• Tres aviones militares F-35 sobrevuelan la antigua base militar Roosevelt Roads en Ceiba, en Puerto Rico, 13 de septiembre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 5 de octubre de 2025 0:20

El bloque ALBA-TCP condenó enérgicamente la incursión ilegal de aeronaves de combate estadounidenses a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas.

El Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó el sobrevuelo de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas, calificándolo de provocación y una flagrante violación de la soberanía de Venezuela y del derecho internacional.

“Estos actos de hostigamiento militar sistemático por parte de la potencia agresora se enmarcan en un patrón de agresiones que buscan desestabilizar la región, infundir miedo e imponer una lógica de intimidación propia de la doctrina imperial”, señaló ALBA-TCP en un comunicado.

Además, subrayó que la escalada bélica compromete la seguridad de la aviación civil y comercial en el Caribe, generando riesgos para “la estabilidad” regional.

 

Igualmente, ALBA-TCP reafirmó su compromiso con la defensa de América Latina y el Caribe como “Zona de Paz”, rechazando cualquier forma de injerencia extranjera.

Al insistir a los organismos internacionales a pronunciarse contra estas políticas de provocación guerrerista, subrayó que la región no aceptará ser tratada como un escenario de operaciones militares extranjeras.

Previamente, Venezuela formalizó ante al embajador ruso en las Naciones Unidas, Vasily Nebenzia, presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), una enérgica denuncia contra Estados Unidos por la incursión ilegal de aviones de combate en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, acto que califica como un grave “hostigamiento” militar y una infracción directa del derecho internacional.

Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

Ante ello, Venezuela ha movilizado al pueblo para recibir entrenamiento en el uso de armas y estar listos en caso de que tengan que defenderse ante una eventual intervención militar.

arz/rba