Los pescadores y acuicultores alistados en la Milicia Bolivariana se desplegaron el sábado en las costas venezolanas, en concreto en los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Sucre y Anzoátegui, bajo el “método táctico de resistencia revolucionaria”, informó Radio Miraflores.
Esta iniciativa, que combina las labores tradicionales de pesca con una vigilancia cívica de las aguas territoriales, busca fortalecer la seguridad y la paz en las costas del país.
En este contexto, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, aseveró que “los pescadores y acuicultores están sumados, activa y ofensivamente, a la defensa de nuestra 'Venezuela Azul', de la soberanía sobre el mar Caribe, de la Zona Económica Exclusiva que nos pertenece a todos los venezolanos y está siendo amenazada por el imperialismo”.
Tras destacar que esta medida abarca seis grandes movilizaciones marítimas, señaló que a través de estas acciones los pescadores y acuicultores demostrarán “su voluntad de hierro”, para defender la soberanía del mar Caribe, ya que “Venezuela es un pueblo de paz”.
Según la estrategia, los pescadores actúan como “guardianes de las costas”, utilizando su experiencia para detectar actividades sospechosas y prevenir amenazas como la pesca ilegal o el contrabando.
La estrategia adoptada ha tenido un impacto positivo en las comunidades de pescadores y ha fortalecido la relación entre la población civil y las instituciones militares. También, la colaboración entre ambos sectores es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede ser un factor determinante en la defensa de la soberanía, según expertos.
Desde agosto pasado, las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron tras el despliegue por parte de EE.UU. de más de 4000 infantes de Marina adicionales, tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), un submarino de ataque y otros equipos en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, con el supuesto objetivo de combatir a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas sustancias llega a EE.UU. por el océano Pacífico.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
msr/mrg
