El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el martes que “el imperialismo nos ataca”, porque el verdadero interés de EE.UU. en Venezuela es el petróleo y el gas que “lo quieren gratis”.
En este sentido, argumentó que en la Casa Blanca “inventan un relato, un cuento que nadie les cree” sobre la presencia del narcotráfico para justificar este despliegue militar en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, destacando que detrás de estas mentidas está el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien calificó de “mandamás de la Casa Blanca” y al que acusó de pretender “llenarle las manos de sangre al presidente Donald Trump”.
“Ellos vienen, de verdad verdaíta, por el petróleo venezolano. Lo quieren gratis. Por el gas. Tenemos la principal reserva de petróleo y ese petróleo no le pertenece a Maduro. Y menos a los gringos. Ese petróleo les pertenece a ustedes [al pueblo venezolano] […]. Tenemos la cuarta reserva de gas del mundo. Y ese gas, ¿a quién le pertenece? A Venezuela. Tenemos una de las primeras reservas de oro. […]. Vienen por las reservas naturales, por la tierra fértil”, destacó durante una actividad en una zona popular de Caracas.
Por otro lado, resaltó que EE.UU. también persigue el objetivo de destruir el proyecto bolivariano de la Patria Grande, declarando que “Ellos vienen a intentar acabar de raíz el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar”.
Además, explicó que en Washington temen el ejemplo de una democracia popular y buscan evitar que la juventud de EE.UU. ponga sus ojos en que en Venezuela hay una democracia verdadera, de base, y que el presupuesto del país no se gasta en guerras. En “Venezuela va a ver paz, con soberanía, con pueblo, con igualdad, con democracia, con libertad… No han podido y no podrán”, ha concluido.
Las declaraciones de Maduro se producen después de que el presidente estadounidense haya declarado que tropas de su país, desplegadas en el Caribe, atacaron un “barco con drogas” supuestamente procedente de Venezuela.
Luego, en redes sociales, Trump afirmó que once personas murieron en la operación militar, y publicó un video de una pequeña embarcación que parece explotar en llamas.
Tras el anuncio, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, acusó a EE.UU. de crear el vídeo con inteligencia artificial (IA). A través de Telegram, aseveró que “parece” que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente” y, “luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA”, en alusión al video del ataque en el Caribe que publicó Trump.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales, buques de guerra y submarinos en el sur del mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
De este modo, el Gobierno venezolano ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.
arz/tmv