Durante el segundo día de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un video publicado el domingo en sus redes sociales, subrayó que su país es “un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero”, ya que les corre la sangre de los libertadores de toda América.
Tras afirmar que “el rostro horrible del colonialismo vuelve a aparecer en los supremacistas”, el mandatario venezolano destacó que “el pueblo estadounidense está cansado de la guerra, el bombardeo y el divisionismo”.
Al hacer alusión a la participación de Washington en los conflictos armados en Vietnam, Irak, Afganistán, donde “estuvo 20 años”, y Libia, que “bombardeó y destruyó, y dividió y llenó de muerte”, exigió a las autoridades estadounidenses que paren de contar de los conflictos más recientes promovidos por la voracidad imperialista.
🇻🇪 ¡El pueblo venezolano responde con fuerza! Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, se lleva a cabo la jornada nacional de alistamiento en la Milicia Bolivariana. pic.twitter.com/1fcV7k2ld6
— eliocaraquista (@eliocaraquista) August 25, 2025
No al imperialismo, No a la agresión militar
En este contexto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseveró que “no solamente se trata de un llamado y una convocatoria al alistamiento en la Milicia Bolivariana”, sino de una acción para “decir 'no' al imperialismo, 'no' a la agresión militar”.
Padrino López reiteró que todas las intervenciones de EE.UU. estuvieron precedidas por mentiras, pero “la mentira se agota con la conciencia de un pueblo”.
⚡️ Jornada de alistamiento de la Milicia en Venezuela pic.twitter.com/r20JAFvVPt
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 24, 2025
También, destacó la necesidad de preservar “máxima unión popular, máxima unión nacional, máxima conciencia y también máximo espíritu combativo” de la nación venezolana para vencer la agresión imperialista que se cierne sobre Venezuela en estos momentos.
El sábado, Venezuela comenzó el proceso voluntario de alistamiento militar ante las amenazas crecientes de EE.UU. y el despliegue de sus fuerzas y buques en el Caribe.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.
China, Rusia e Irán, como principales aliados de Venezuela, se opusieron a la injerencia estadounidense y reiteraron su apoyo a Caracas.
msr/hnb