Explosiones de júbilo resuenan en los territorios palestinos ocupados, luego de dos años en que la muerte y la destrucción marcaron el día a día en la Franja de Gaza. Unos 2000 palestinos salieron libres de las cárceles del régimen israelí, en virtud del acuerdo de alto el fuego entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y la entidad sionista. Una victoria simbólica para la resistencia palestina frente a la guerra genocida del régimen ocupante.
Tras la excarcelación de 20 cautivos israelíes que seguían con vida en la Franja de Gaza, el régimen de Tel Aviv procedió a liberar a casi 250 palestinos que cumplían largas e injustas condenas en cárceles sionistas, además de unas 1700 personas detenidas durante la guerra de Gaza. Recobran la libertad gracias a la firmeza del pueblo palestino y de la Resistencia, que obligó a la ocupación a acordar un alto el fuego, Que Dios tenga piedad de nuestros mártires y de todos nuestros fallecidos, y conceda paciencia a nuestra gente en Gaza. Pedimos a todos que recen por los jóvenes que aún están en prisión; están sufriendo mucho, agotados y luchando. La situación en prisión se ha vuelto extremadamente difícil para la gente estos días.
La ciudad egipcia de Sharm el-Sheij acogió este lunes la firma del acuerdo de paz en la Franja de Gaza, por parte de los jefes de Estado de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, ante la presencia de una treintena de líderes mundiales. Un pacto que abre una ventana de esperanza a la paz y el fin de la agresión, pero que genera también múltiples interrogantes en torno a la gobernanza y autodeterminación de los palestinos. En tal sentido, HAMAS ha ratificado el derecho a la resistencia por las armas mientras perdure la ocupación, así como a la soberanía y autodeterminación de Palestina.
hhd/tqi