• Maduro denuncia ante la ONU impacto de medidas coercitivas de Occidente
Publicada: lunes, 28 de febrero de 2022 15:50
Actualizada: lunes, 28 de febrero de 2022 18:17

Venezuela denuncia ante la ONU el impacto de las sanciones en su contra, y la politización de DD.HH. en favor de los intereses de EE.UU. sus aliados occidentales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha calificado este lunes las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. y el sistema financiero internacional como “sanciones criminales, punitivas y extorsivas contra la economía y contra el pueblo” y ha alertado sobre el impacto de estas mediadas en la economía del país sobre todo ahora que todo el mundo está luchando contra la pandemia del coronavirus.

En sus declaraciones ofrecidas mediante videoconferencia ante el 49.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU), en Ginebra, Suiza, el mandatario ha subrayado que “se necesita un esfuerzo multilateral y una verdadera voluntad política para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas”.

Pese a las grandes dificultades, ha agregado, que supusieron la imposición de medidas coercitivas unilaterales como el bloqueo de acceso a alimentos, insumos y equipos médicos en todo el periodo de la pandemia derivada del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, el país ha logrado vacunar el “102 %” de la meta de la población venezolana.

De igual modo, el mandatario ha denunciado ante la ONU la politización del sistema internacional de derechos humanos en favor de los intereses hegemónicos de Estados Unidos y sus aliados occidentales contra los pueblos antiimperialistas como Venezuela.

Maduro repudió la campaña mediática sostenida para criminalizar al país, así como  intentos para llevar a cabo golpes de Estado y magnicidio, invasiones mercenarias “made in Washington” y penetración paramilitar apoyada por el Gobierno de Colombia.

El Gobierno de EE.UU. ha impuesto diferentes medidas punitivas a los funcionarios venezolanos, y desde hace mucho tiempo, al ofrecer su apoyo incondicional al líder opositor Juan Guaidó, busca asfixiar los sectores productivos del país suramericano, todo, con el objetivo de derrocar a Gobierno de Maduro.

mmo/ftm/rba