• Maduro resta importancia a las sanciones de la UE: Nos dan risa
Publicada: martes, 1 de octubre de 2019 2:44

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resta importancia a las nuevas sanciones de la Unión Europa (UE) y dice que le “dan risa”.

“No me importan las sanciones de la Unión Europea, nos dan risa las sanciones de la Unión Europea, porque los meten en un callejón sin salida”, enfatizó el lunes el mandatario venezolano en una conferencia de prensa en Caracas, la capital.

De acuerdo con Maduro, por tales embargos contra el país bolivariano, la UE está subordinado a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de hecho, se hunde “en el fango de una política fracasada” del inquilino de la Casa Blanca de realizar un cambio de Gobierno en Venezuela.

LEER MÁS: Maduro: Trump impone su política extremista antivenezolana a la UE

Sin embargo, el jefe del Estado venezolano sostuvo que tiende su mano a los países miembros del bloque comunitario y les invitó a dialogar. “Vamos a iniciar un diálogo respetuoso entre iguales para superar nuestras actuales diferencias y para que ellos tengan un camino para salirse del callejón sin salida”.

La Unión Europea anunció el viernes sanciones a siete miembros de la seguridad e inteligencia de Venezuela por presuntas violaciones de los derechos humanos.

No me importan las sanciones de la Unión Europea, nos dan risa las sanciones de la Unión Europea, porque los meten en un callejón sin salida”, subraya el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Deberían ser mil los juicios contra Trump

En otro momento de sus declaraciones, Maduro resaltó que el impeachment (juicio político) que promueve la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense contra Trump es una consecuencia de los miles de actos de extorsión en el caso de Venezuela.

Habría que “hacerle mil juicios políticos a Donald Trump por las mil llamadas y los mil actos de extorsión que ha hecho contra gobiernos del mundo para agredir a Venezuela”, afirmó.

LEER MÁS: Maduro fustiga a Trump por “chantajear” a líderes de otros países

No obstante, Maduro lamentó que incluso en caso de que prospere el juicio contra el republicano nada cambiaría en la política de Washington hacia Caracas “porque es una política del imperio” que desde hace muchos años busca no permitir “proyectos independientes, libres, soberanos, bolivarianos en América Latina”.

ftn/lvs/hnb