• Rusia vuelve a rechazar uso de la fuerza contra Venezuela
Publicada: domingo, 5 de mayo de 2019 16:13
Actualizada: domingo, 5 de mayo de 2019 18:14

Rusia vuelve a rechazar cualquier intervención foránea en Venezuela y afirma que solo los venezolanos pueden determinar su destino en el marco del diálogo.

“Estamos convencidos de que no se puede usar la fuerza fuera de la Carta de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), fuera de los acuerdos del derecho internacional”, ha recalcado este domingo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza, en Moscú.

Lavrov ha denunciado la existencia de “una campaña irresponsable” contra Venezuela a fin de derrocar el Gobierno legítimo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, subrayando al mismo tiempo la solidaridad de Rusia con el país sudamericano. “Apoyamos a Nicolás Maduro y apoyamos sus medidas para solucionar la situación en Venezuela”, ha agregado el titular ruso de Exteriores.

En este sentido, ha aseverado que Rusia seguirá ayudando a contrarrestar los ataques de EE.UU. y a mediar en el marco del mecanismo de Montevideo.

Asimismo, en otra parte de su intervención, Lavrov ha llamado a EE.UU. a no obstaculizar el diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela.

Por otra parte, ha considerado que “es inaceptable politizar la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela” y ha destacado que tal asistencia no debe servir de pretexto para una violación de la soberanía del país. “Moscú continuará brindando asistencia humanitaria a través de los canales de la ONU”, ha agregado.

Estamos convencidos de que no se puede usar la fuerza fuera de la Carta de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), fuera de los acuerdos del derecho internacional”, ha recalcado el canciller ruso, Serguéi Lavrov, respecto a una posible intervención militar de EE.UU. en Venezuela.

 

A su vez, el ministro venezolano de Exteriores, al destacar que el pasado 30 de abril la nación bolivariana vivió una nueva acción violenta, ha puesto de manifiesto que Maduro insiste en que el diálogo es la única forma de resolver la situación del país.

En esta línea, Arreaza ha destacado que EE.UU. no cesa en su empeño de coaccionar el fin del Gobierno venezolano, sin embargo, ha asegurado que “nada ni nadie logrará que la soberanía de Venezuela sea doblegada”.

El canciller venezolano ha señalado, además, que Rusia está ayudando a concretar la iniciativa del diálogo como el mecanismo para solucionar la situación del país latinoamericano, y ha llamado a la comunidad internacional a evitar las amenazas del “uso de la fuerza al pueblo venezolano”.

Los halcones de la Casa Blanca insisten en una posible intervención militar contra Venezuela, concretamente después de que el país norteamericano viera fracasado otro plan golpista tras la rebelión de un reducido grupo de militares venezolanos que se sublevó el martes contra el presidente venezolano y a favor del autoproclamado “presidente encargado” Juan Guaidó, y ayudó a escapar de su arresto domiciliario al conocido dirigente opositor Leopoldo López.

Varios informes revelaron el viernes que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, se reunieron en el Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono) y barajaron la opción militar para Venezuela debido al fracasado conato de rebelión militar en el país bolivariano, gestado por Washington.

Mientras que los dirigentes opositores, como López y Guaidó, apoyan una intervención militar de EE.UU. para terminar con el Gobierno de Maduro, la comunidad internacional, incluso países aliados de Washington —incluido los del Grupo de Lima— rechazan tal elección.

El viernes, la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), María Fernanda Espinosa, condenó una posible intervención militar en Venezuela para derrocar el Gobierno legítimo del país sudamericano.

Ante este escenario, el presidente de Venezuela lanzó, por su parte, un llamamiento a los militares para que se preparen para defender el país ante un eventual ataque de EE.UU., advirtiéndoles de la existencia de “un imperio” que pretende “gobernar toda Latinoamérica” bajo la doctrina Monroe.

tmv/anz/hnb/rba