• De izquierda a derecha: Los cancilleres de Rusia, La India y China, Serguéi Lavrov, Sushma Swaraj y Wang Yi, en Nueva Delhi, 2017.
Publicada: miércoles, 27 de febrero de 2019 10:46
Actualizada: jueves, 28 de febrero de 2019 2:46

Rusia, La India y China se oponen a una intervención militar extranjera en Venezuela y abogan por un diálogo intervenezolano para zanjar la crisis.

“Consideramos que los problemas de Venezuela deben ser resueltos exclusivamente por los venezolanos mediante el diálogo, el uso de la fuerza es inadmisible. Nos oponemos a una solución militar”, manifestó el martes Wang Yi al término de una reunión con sus colegas de La India y Rusia, Sushma Swaraj y Serguéi Lavrov, respectivamente.

Rusia, La India y China apoyan junto a varios otros países, incluido Irán, al presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante los intentos de Estados Unidos y decenas de sus aliados de derrocar al líder chavista y crear un gobierno paralelo en el país sudamericano.

La crisis política venezolana se recrudeció después de que el 23 de enero el jefe de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral en desacato desde 2016), Juan Guaidó, se autoproclamara “presidente encargado” de Venezuela, ganando el apoyo de EE.UU. y sus aliados.

El presidente Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones boicoteadas por la oposición, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EE.UU. de haberlo orquestado.

Consideramos que los problemas de Venezuela deben ser resueltos exclusivamente por los venezolanos mediante el diálogo, el uso de la fuerza es inadmisible. Nos oponemos a una solución militar”, manifestó Wang Yi, canciller chino, al término de una reunión con sus colegas de La India y Rusia, Sushma Swaraj y Serguéi Lavrov, respectivamente.

 

El sábado, 23 de febrero, Guaidó pidió en Twitter “dejar abiertas todas las opciones” contra el Gobierno de Maduro tras la frustrada operación de EE.UU. que buscaba enviar sospechosa “ayuda humanitaria” a suelo venezolano, pese a la negativa de Caracas.

La misma advertencia fue lanzada también el lunes por el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, desde Bogotá, la capital colombiana, donde se había reunido con representantes del Grupo de Lima y Guaidó para debatir la situación en Venezuela. “Todas las opciones siguen sobre la mesa” con respecto a Maduro, dijo Pence.

Una intervención militar en Venezuela se traduciría en un escenario bélico para muchos países inaceptable por carecer de toda legitimidad internacional, además de que consideran que EE.UU. busca en realidad hacerse con el control del petróleo y de los recursos naturales de Venezuela, tal y como sostienen desde Caracas.

ftm/ktg/mkh/msf