• La sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en Pekín.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 6:51

China critica la invitación de opositores a actos del Consulado de EE.UU. en Hong Kong y considera la acción una intromisión en sus asuntos internos.

El Ministerio de Exteriores chino presentó el jueves una protesta formal a la cónsul general de Estados Unidos en Hong Kong, Julie Eadeh, instando a que se abstenga de cometer “injerencia en asuntos internos” chinos, después de que medios de comunicación locales se hayan hecho eco de la supuesta invitación a eventos a figuras opositoras por parte de la cónsul estadounidense desde su llegada al cargo en agosto.

Según el comunicado del Ministerio de Exteriores chino en Hong Kong “el comisionado especial Cui (Jianchun) ha instado a la cónsul general Eadeh a respetar estrictamente los principios básicos de las relaciones internacionales, como la no injerencia en los asuntos internos, y a distanciarse claramente de quienes se oponen a China y promueven la desestabilización en Hong Kong”.

En la misma linea, el diplomático ha expuesto “cuatro exigencias” enumeradas en el texto: “no reunirse con personas con las que no debería hacerlo, no colaborar con quienes se oponen a China y promueven la desestabilización en Hong Kong, no incitar, apoyar ni financiar actividades contra China ni de desestabilización en Hong Kong, y no interferir en los juicios por casos de seguridad nacional en Hong Kong”.

 

A su vez, el Departamento de Estado de Estados Unidos respondió aseverando que “los diplomáticos estadounidenses representan” a Washington “y tienen la responsabilidad de promover los intereses de Estados Unidos a nivel mundial”.

“Es la práctica habitual de los diplomáticos en todo el mundo, incluyendo en Hong Kong”, agregó, según recogió The Washington Post.

El cruce diplomático se produce tras informaciones de medios chinos, como Ta Kung Pao, que señalaron que Eadeh invitó a figuras opositoras, como Anson Chan y Emily Lau, a eventos organizados desde que asumió su cargo en la isla en agosto.

Pekín ha criticado repetidamente la intervención de Washington en asuntos internos del territorio, señalando que el apoyo a opositores representa una injerencia inaceptable, además invita a todos a respetar al principio de 'una sola China'. Por su parte, Estados Unidos defiende su derecho a “promover los derechos humanos y la libertad de expresión”, lo que mantiene un clima de fricción diplomática constante entre ambas potencias.

ght/mrg