El portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian, ha rechazado este martes las declaraciones del jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y los ministros de Exteriores de los países miembros del Grupo de los Siete (G7) que han expresado sus preocupaciones por la erosión de los elementos democráticos en Hong Kong debido a los cambios en el sistema electoral introducidos por el Gobierno chino a principios de 2021
“Todas las críticas son infundadas y con ellas solo exponen su hipocresía y sus maliciosas intenciones de desestabilizar Hong Kong y de contener a China”, ha señalado el funcionario chino durante una rueda de prensa.
El vocero ha recordado que la isla “nunca disfrutó de un sistema democrático bajo el dominio colonial británico” y de hecho, ha recordado, los países patrocinadores de los valores democráticos nunca han expresado su preocupación al respecto.
En esta misma línea, el alto funcionario chino ha instado a la comunidad internacional “respetar la soberanía de China” y a “dejar de inferir” en sus asuntos internos.
“Hong Kong forma parte de China y sus últimas elecciones fueron democráticas, seguras, justas, limpias e inclusivas. El nuevo sistema electoral supone una mejora y se diseñó según las características hongkonesas”, ha resaltado.
Asimismo, el vocero ha calificado de “ridículos” e “ilegales” las últimas sanciones impuestas por EE.UU. al gigante asiático por la cuestión de Hong Kong.
Pekín defiende que ha devuelto a Hong Kong “al camino democrático correcto” tras las numerosas protestas contra la promulgación de la Ley de Seguridad Nacional sobre Hong Kong, manifestaciones que fueron alentadas por Estados Unidos y que tensaron las relaciones entre Hong Kong y China.
Pekín condena las injerencias de Washington y el Occidente a favor de Hong Kong y acusa a Estados Unidos de “chantajear” a la isla con su ley que reafirma el apoyo de Washington a esa región administrativa especial de China.
rth/fmk/rba