Con la presencia de 13 representantes del Grupo de Lima, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el autoproclomado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, entre otras personalidades, se dio inicio a la décima primera cumbre de cancilleres de este grupo en Bogotá, donde se quería seguir inmiscuyéndose en los asuntos internos de Venezuela.
Algunos críticos creen que estas acciones que está haciendo el Grupo de Lima está fuera de contexto ya que no es la entidad facultada para definir los problemas de otros países.
En inmediaciones de la Cancillería de Colombia un grupo de manifestantes alzaron su voz de protesta para rechazar la intervención del Grupo de Lima y la posibilidad de una intervención militar desde Colombia hacia Venezuela.
La declaratoria de la decimoprimera cumbre de Lima estuvo compuesta por 18 puntos que son un poco más o un poco menos de lo que se venía diciendo en días pasados por algunos de sus miembros, lo que si no se pudo concretar fue la pretensión de algunos de sus miembros de invadir militarmente al país de Venezuela.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
akm/mkh