Este sábado, miles de venezolanos se han concentrado en la céntrica Avenida de Bolívar de Caracas, capital, para expresar su apoyo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro en ocasión de los 20 años de la Revolución bolivariana tras el conato golpista de la oposición, respaldado por los Estados Unidos.
“[Juan] Guaidó ha dicho que no quiere, que no van a negociar, entonces qué quieren, una guerra”, se pregunta el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ante los manifestantes.
Arreaza ha asegurado que hay que defender la voluntad popular y la Constitución contra “la oposición extremista” que “se deja llevar por la Constitución de Estados Unidos”.
[Juan] Guaidó ha dicho que no quiere, que no van a negociar, entonces qué quieren, una guerra”, ha resaltado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, ante la concentración.
Desde la Av. Bolívar, punto de encuentro del Pueblo venezolano! La Patria se defiende!#20AñosEnBatallayVictoria pic.twitter.com/VzeqM21tdT
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 2, 2019
El canciller ha repetido que Venezuela va a defender sus recursos; el petróleo, el oro, el hierro, el gas, incluso el agua, de quienes buscan esquilmar estas riquezas.
Además, ha advertido de “una guerra mediática y psicológica” contra el país y por ello llama al pueblo venezolano a “estar alerta en la calle y dispuestos a defender la patria” y no caer “en las provocaciones”. Según el alto funcionario, “esta guerra” que vive el país “no es en contra de Nicolás Maduro ni del chavismo, es en contra de la Patria”.
Con esta marcha, los partidarios de Maduro celebran el 20 aniversario de la llegada del comandante Hugo Chávez a la Presidencia tras su primera victoria electoral.
Paralelamente, la oposición venezolana se concentra al este de la capital, zona de clase media alta, para movilizarse por la avenida Francisco de Miranda, acudiendo al llamado de la derecha nacional.
Los participantes exigen la salida de Nicolás Maduro, desconociendo la votación popular realizada en mayo de 2018 que le dio la reelección presidencial y, en su lugar, respaldan al jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, que se autoproclamó el 23 de enero presidente interino de Venezuela con el apoyo de Washington.
Washington y sus aliados apoyan a Guaidó aun cuando su autoproclamación es ilegal, pues viola los artículos 333, 350 y 233 de la Constitución venezolana.
tmv/alg/nii/