“Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos”, expresa hoy jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.
El canciller del Gobierno chavista además declara que la actitud de los periodistas y los medios de comunicación es “otra faceta de la operación mediática contra el país” sudamericano.
Las declaraciones de Arreaza se producen tras la detención de tres periodistas de la agencia española de noticias Efe en los últimos días de presión de la que es blanco el Ejecutivo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, después de que el jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara “presidente interino” del país.
Arreaza señala en este sentido que algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de “forma irregular” y añade que “varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación”.
Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos”, expresa el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
También indica que como en cualquier país del mundo, los periodistas “no pueden auto asignarse una acreditación”, asegurando que, medios y agencias internacionales “saben que para evitar inconvenientes innecesarios, deben realizar los trámites indispensables en los Consulados, previo a su viaje al país”.
Tras la detención de los periodistas de la agencia española, la Unión Europea (UE) y también el Gobierno español se han pronunciado reclamando “la inmediata puesta en libertad” de los periodistas.
Según ha revelado la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP), Guaidó preparó el intento de golpe de Estado en Venezuela en viajes secretos a EE.UU., Colombia y Brasil, y cuenta con el apoyo personal del presidente estadounidense, Donald Trump.
Mientras tanto, países antimperialistas como Bolivia, Cuba, México, Rusia, Irán, China y Siria han anunciado su pleno respaldo al presidente Maduro.
nlr/ktg/hgn/mjs