"Hemos ratificado la necesidad de que Guyana respete el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966. No hay duda alguna, ni histórica, ni política sobre los derechos legítimos que tiene Venezuela sobre el Esequibo", indicó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Hemos ratificado la necesidad de que Guyana respete el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966. No hay duda alguna, ni histórica, ni política sobre los derechos legítimos que tiene Venezuela sobre el Esequibo", indicó Delcy Rodríguez
En el contexto de la reunión de ministros de Exteriores de la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), efectuada en la sede de la Cancillería de Brasil, la titular denunció que la empresa trasnacional Exxon Mobil no se preocupa por el beneficio ni en el desarrollo de los pueblos, sino piensa en “el interés mezquino del capital”.
A su juicio, el objetivo de esta campaña petrolera, principal detonante del conflicto territorial entre Guyana y Venezuela, consiste en “la apropiación ilegítima e ilegal de los recursos energéticos de Venezuela”, en detrimento del desarrollo integral de los pueblos y atizando conflictos entre ellos.
Por otra parte, en relación con los resultados de la reunión del jueves, Rodríguez informó que los cancilleres de los países asistentes acordaron sumar esfuerzos para fortalecer la integración de los países del Sur, e incrementar sus potenciales para la creación de economías emergentes que beneficien a los pueblos.
Cabe agregar que en la misma jornada del jueves, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó la soberanía de su país en esta zona, al asegurar que “el Esequibo le pertenece a Venezuela desde 1810”.

"Esperamos que más temprano que tarde rectifique esta postura, que daña a la República Cooperativa de Guyana, que es un pueblo hermano, y que perturba las relaciones, crea tensiones innecesarias en nuestra Suramérica, en nuestra América Caribeña", manifestó el mandatario.
El pasado 6 de julio, Maduro ordenó una “revisión integral” de las relaciones con Guyana, a raíz de esta disputa territorial.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, también, declaró que el Gobierno y el pueblo de venezolanos no retrocederán en sus derechos inalienables sobre el Esequibo.
Por su parte, la ministra de Exteriores, denunció un día después a través de su cuenta en la red Twitter (@DrodriguezVen), las conspiraciones tramadas por las naciones imperialistas que tienen como meta apoderarse de territorios que históricamente pertenecen al pueblo venezolano, como es el caso del Esequibo.
Venezuela y Guyana mantienen desde hace décadas una disputa por el límite exacto de la soberanía de sus aguas.
Guyana sostiene que un tribunal falló a su favor en 1899, estableciendo las fronteras entre ambos países, pero el asunto ha sido referido al secretario general de Naciones Unidas para que estudie una solución pacífica.
bhr/ybm/kaa