“Hemos aprehendido a 885 personas y también hemos acusado a 989, de las cuales 569 han sido condenadas por admisión de los hechos”, indicó el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
Saab agregó que entorno a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la consecuente acción de 69 fiscales especialistas en delitos económicos se han recibido 114 casos de remarcaje de productos, que resultaron en 131 detenciones.
“Entre los privados quedaron diversos gerentes de importantes cadenas quienes estaban especulando y acaparando productos de la cesta en prejuicio del pueblo. Los delitos por los que fueron presentados fue reventa, especulación, acaparamiento, boicot y desestabilización de la economía”, precisó.
Los 69 fiscales superiores en crímenes económicos han sido instruidos a inspeccionar de manera “sorpresiva” a las cadenas de mercados para impedir la alteración de los 25 productos regulados por el Gobierno bolivariano, indicó Saab.
Hemos aprehendido a 885 personas y hemos acusado a 989, de las cuales 569 han sido condenadas por admisión de los hechos”, declara el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, en alusión a operación anticorrupción en el país.
El Gobierno de Maduro ha adoptado medidas para hacer frente a la amplia corrupción que afecta su economía, en este sentido, en abril, lanzó una ofensiva contra el contrabando de billetes y las operaciones para presionar la subida de dólar paralelo que impacta directamente en el alza de los precios.
Un mes después, en mayo, Maduro anunció la puesta en marcha del plan anticorrupción para renovar las medidas para contrarrestar las actividades de las mafias criminales de la economía que han perjudicado la economía venezolana.
El presidente venezolano reveló en junio un “proceso de infiltración a través de la corrupción” de EE.UU. centrado en el sector petrolero del país suramericano, que resultó en la caída de la producción del crudo a su nivel más bajo en 30 años.
El Gobierno venezolano ha afirmado en reiteradas ocasiones ser víctima de agresiones económicas por parte de Washington, mientras ha afirmado que el plan secreto de EE.UU., que va desde la guerra petrolífera hasta las sanciones económicas, busca evitar que se recuperen las finanzas de Venezuela.
ahn/lvs/fmk/mkh