El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos ejecuta una “guerra no declarada” contra el país, tras el despliegue masivo de fuerzas militares en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico y que ha incluido al menos tres ataques mortales —el último este mismo viernes— contra barcos en aguas venezolanas.
“Ya ustedes ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa. Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe”, dijo el ministro.
Durante un encuentro con altos mandos de la Fuerza Armada, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López instó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante. “El mundo anda a la deriva. Aquí la regla que manda no es la legislación ni el derecho internacional, aquí la regla que manda es el ejercicio del poder”.
Arranca instalación de consejos regionales en toda Venezuela
En la misma jornada, el vocero del Secretariado del Consejo Nacional para la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, anunció el inicio de la instalación de los consejos estadales y sectoriales en todo el país, que trabajarán en tres comisiones: diplomática, jurídica y política.
“Hoy arrancamos con la instalación de los consejos estatales y sectoriales para la soberanía y la paz. Hoy instalaremos tres estados: Portuguesa, La Guaira y Lara”, indicó Rodríguez y adelantó que este sábado se establecerán también en estados pesqueros Anzoátegui, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón y Zulia, que son los más afectados por las agresiones estadounidenses.
Rodríguez, también presidente del Parlamento venezolano, llamó a la población a unirse a “este esfuerzo” en defensa de la paz, la soberanía y la independencia del país que está amenazado por la “agresión imperial” de Washington.
Otro ataque de EEUU
Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo ataque contra una embarcación que, según sus servicios de inteligencia, traficaba con narcóticos ilícito. La operación causó la muerte de tres personas.
Estados Unidos ha desplazado en el Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4500 efectivos. Además, de aviones de combate F-35B en Puerto Rico.
En respuesta, Venezuela inició el miércoles maniobras militares en la isla La Orchila, con el propósito -según Padrino- de “elevar el apresto operacional” ante lo que calificó de “amenaza” directa de Washington.
Nicolás Maduro rechaza la versión estadounidense de que estas operaciones buscan frenar el narcotráfico. Sostiene que forman parte de un plan para provocar un “cambio de régimen” e imponer un “gobierno títere” alineado con los intereses de Estados Unidos.
ncl/tqi
