• El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece un balance de su gestión ante la Asamblea Nacional Constituyente, 21 de febrero de 2018.
Publicada: miércoles, 21 de febrero de 2018 19:19
Actualizada: jueves, 22 de febrero de 2018 17:10

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha informado que las tramas de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA), blanqueo de dinero en Andorra y el manejo irregular de divisas, han dejado más de 15 mil millones de dólares de pérdidas al país.

El funcionario ha ofrecido este miércoles un balance de su gestión a cargo de la Fiscalía ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y señaló que la anterior Fiscal General “convirtió el Ministerio Público en una máquina de imputar y acusar a los pobres, así como sobreseer a los grandes capos de la droga y jefes de la corrupción del país”, ha dicho.

El Fiscal General durante la presentación de su memoria y cuenta decidió compartir tres casos: la corrupción en PDVSA, lavado de dinero en Andorra y Cadivi y Cencoex.

Estas tres tramas le han causado al país una pérdida de 15 mil millones de dólares y de noviembre 2014 a mayo 2017, causó un daño patrimonial más de mil millones de dólares por crudo no producido y 266 millones de dólares por pago de regalías al Estado e impuestos por crudo contabilizado, pero inexistente, ha referido.

Ha agregado que desde que fue designado por la ANC como Fiscal ha logrado tener un Ministerio Público “apegado a la Constitución y a la ley, haciendo justicia y marcando un punto de quiebre en la historia judicial venezolana”.

(La anterior Fiscal General) convirtió el Ministerio Público en una máquina de imputar y acusar a los pobres, así como sobreseer a los grandes capos de la droga y jefes de la corrupción del país”, ha declarado el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab.

“Tan solo en 5 meses nosotros logramos lo que en años el anterior Ministerio Público tocado con los más bajos instintos de extorsión y de delincuencia organizada hizo en contra de la justicia de este país”, ha aseverado.

Entre tanto, ha nombrado algunos casos investigados por su administración como el desfalco de la Faja del Orinoco, lavado de dinero en Andorra y los grandes desfalco del fraude importador que habían quedado sin investigación.

Desde agosto hasta la fecha han sido detenidos 14 fiscales por distintos tipos de prácticas delictivas, entre ellas extorsión, tráfico de influencias, abuso de poder, “estos fiscales venían de la gestión pasada”, ha señalado.

lvs/rha/tmv/mkh