“El mensaje de López Obrador (el nuevo presidente mexicano) es esperanzador sobre todo cuando dice que su política será la no injerencia en otros países. Las relaciones serán de respeto, de acompañamiento, de solidaridad, sobre todo, de considerar que nadie es más que nadie”, ha declarado este lunes el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en una rueda de prensa.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) asegura que el mandato de López Obrador va a cambiar la situación en México, caracterizada por alto grado de violencia y presencia de narcotraficantes.
Además, ha recalcado que pese a las campañas de Estados Unidos, el político izquierdista salió electo de las urnas mexicanas el pasado domingo 1 de julio. “No pudo la presión del imperialismo. A pesar de todas las campañas hubo un resultado esperanzador para los pueblos libres del mundo. México dio una muestra de civismo, la lucha ahora es lograr la paz de toda la región”, ha aseverado.
Más temprano en esa misma jornada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a López Obrador y resaltó que, en realidad, en las urnas “triunfó la verdad por encima de la mentira y se renueva la esperanza de la Patria Grande”.
El mensaje de López Obrador (el nuevo presidente mexicano) es esperanzador sobre todo cuando dice que su política será la no injerencia en otros países. Las relaciones serán de respeto, de acompañamiento, de solidaridad, sobre todo, de considerar que nadie es más que nadie”, ha declarado el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello.
Las relaciones entre Venezuela y México atraviesan por un serio deterioro, debido a la decisión del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de desconocer la legitimidad de las elecciones venezolanas del 20 de mayo, en las que resultó reelecto el mandatario Nicolás Maduro con el 68 % de los votos.
Además, en la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada el pasado 5 junio, México fue uno de los países que pidió la suspensión de Venezuela de dicho organismo.
mpm/ncl/mjs/hnb