• Los líderes de la oposición venezolana durante su encentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París, 4 de septiembre de 2017.
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 1:41
Actualizada: viernes, 6 de abril de 2018 3:26

En reacción a la reciente cita mantenida por el presidente francés, Emmanuel Macron, con opositores venezolanos, el Gobierno de Venezuela ha hecho llegar una nota de protesta al embajador de Francia en Caracas (capital venezolana), Romain Nadal, en la que expresa su preocupación por la conducta política de París.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reprobó el miércoles que Macron mantuviera un encuentro con personas que están bajo persecución judicial, refiriéndose a la audiencia que concedió a tres opositores venezolanos.

“Ellos, prófugos de la justicia, están vinculados a la comisión de delitos sancionados por la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”, recoge la nota.

El Gobierno venezolano realizó estas críticas después de que el mandatario galo, tras mantener el martes una reunión en el Elíseo con el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, el expresidente del Parlamento Julio Borges y Carlos Vecchio, el coordinador del partido Voluntad Popular, recalcara que “Francia está dispuesta, junto a sus socios europeos, a adoptar nuevas medidas contra Caracas si las autoridades venezolanas no permiten que se lleven a cabo elecciones democráticas”.

Ellos, prófugos de la justicia, están vinculados a la comisión de delitos sancionados por la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”, recoge la nota de protesta que Venezuela entregó al embajador de Francia en Caracas, en referencia a los opositores que se reunieron con Macron.

 

Además, Macron deploró las repetidas medidas de la Administración de Maduro contra el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, y estimó que las condiciones de organización de los comicios convocados para el 20 de mayo no permiten unas elecciones libres y transparentes.

Julio Borges, uno de los principales dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tras un periplo por América Latina, viajó a Francia, junto a otros opositores, como primer destino de una gira europea para intentar aumentar la presión internacional contra el Gobierno de Maduro.

“Venezuela exige al Gobierno francés respeto a la soberanía nacional y que cese en sus pretensiones de imponer sanciones unilaterales al país caribeño, contrarias al derecho internacional”, añade la misiva al rechazar cualquier política intervencionista en su contra.

mpm/anz/fmk/hnb