• El ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, en una entrevista con el diario español Público, 23 de marzo de 2018.
Publicada: sábado, 24 de marzo de 2018 17:20
Actualizada: sábado, 24 de marzo de 2018 18:21

La agresión internacional, con ‘muy poco precedente en el escenario mundial’, perpetrada contra Venezuela tiene entre sus principales promotores el Gobierno español que ha difundido durante el año pasado 3880 noticias contra Caracas, denuncia una autoridad del país suramericano.

“Solamente en España en el año 2017 se publicaron 3880 noticias contra Venezuela. Concretamente existe un periódico en España que publica una noticia contra Venezuela cada 36 horas”, criticó el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

En una entrevista concedida el viernes al diario español Público, el también vicepresidente venezolano para la Comunicación y la Cultura aseveró que esta estrategia de “guerra mediática y psicológica” ha tenido consecuencias muy negativas. “Hemos tenido brotes de xenofobia en contra de venezolanos en países hermanos”, lamentó.

En este mismo sentido, Rodríguez explicó que pocas veces se ha visto en la historia de la Diplomacia en el mundo una agresión tan brutal como han perpetrado, según afirmó, algunos gobiernos del continente americano y europeo en contra de Venezuela.

Solamente en España en el año 2017 se publicaron 3880 noticias contra Venezuela. Concretamente existe un periódico en España que publica una noticia contra Venezuela cada 36 horas”, denuncia el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

 

Además, Rodríguez reiteró que las maniobras promovidas contra Venezuela no se limitan al campo mediático y también se han registrado en el escenario diplomático y por ello, se refirió a las “acciones conspirativas” de Jesús Silva, exembajador español en Caracas, capital venezolana. 

“Mostramos pruebas en su momento de que se involucró en asuntos de conspiración en contra del Gobierno de Venezuela, vulneró los acuerdos de Viena y se reunió de manera permanente con factores de la extrema derecha venezolana”, recalcó.

En este contexto, detalló que durante el tiempo en el que Venezuela necesitaba ayuda para detener el brote de violencia que perpetró la oposición entre los meses de febrero y julio de 2017, el entonces embajador de España convocaba acciones contrarias, y “lejos de intentar atenuar esos actos los exacerbaba”.

Las relaciones entre Venezuela y España no pasan por un buen momento. Caracas califica al Gobierno español, bajo la Presidencia de Mariano Rajoy, del “más corrupto” de la historia del país europeo y lo acusa de intervenir en sus asuntos internos.

Recientemente, un diplomático español reveló que su país juega un papel fundamental en presionar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para cambiar el curso “bárbaro” de su Gobierno y reconoció que Madrid se esfuerza para ampliar embargos contra Caracas.

fmk/ktg/alg