Las autoridades españolas tienen previsto presionar para extender las sanciones contra el país bolivariano durante una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) que se celebrará mañana lunes en Bruselas (capital de Bélgica), según un diplomático español que ha hablado bajo condición de anonimato a la cadena estadounidense de noticias Voice of America (‘Voz de Estados Unidos’, VOA por sus siglas en inglés).
La VOA ha revelado que España ha intentado aislar a Venezuela entre algunos gobiernos latinoamericanos, medida que excluye a Maduro de la VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará en la capital peruana, Lima, los próximos 13 y 14 de abril.
“El apoyo de España a las sanciones (contra Venezuela) no resulta de ninguna consulta realizada con Washington. Es absolutamente entre España y la UE”, ha dicho el funcionario del Ministerio español de Asuntos Exteriores a la fuente.
El apoyo de España a las sanciones (contra Venezuela) no resulta de ninguna consulta realizada con Washington. Es absolutamente entre España y la UE”, ha dicho un funcionario del Ministerio español de Asuntos Exteriores a la cadena estadounidense de noticias VOA.
Cuando el bloque comunitario aprobó el pasado mes de enero sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Maduro, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, consideró los embargos “un incentivo para ayudar a las negociaciones” con la oposición.
Además, el secretario general del Partido Popular Europeo, el español Antonio López-Istúriz, exigió el pasado 12 de febrero alargar la lista de las sanciones de la UE contra Venezuela mediante la implicación de nuevos embargos a los altos mandos militares del país sudamericano.
La Administración de Maduro declaró a finales de enero “persona non grata” al embajador español en Caracas (capital venezolana), Jesús Silva Fernández, por “injerencia” en los asuntos internos de Venezuela y, en reacción, la UE expresó “plena solidaridad con España” al tiempo que pidió a las autoridades venezolanas “revertir” la decisión.
fdd/anz/mnz/rba
