“Mi primera medida como presidente sería liberar a todos los presos políticos, empezando por Leopoldo López”, coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), sentenció en una entrevista en transmitida en la televisora local Televen.
Agregó que “en Venezuela no pueden haber presos políticos. Tenemos esta gran oportunidad, vamos a derrotar la anarquía, la corrupción y la improvisación, si votamos ganamos”, dijo el candidato del partido de oposición Avanzada Progresista (AP).
Falcón, militar retirado de 56 años, presentó su candidatura en estas elecciones, pese a que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había indicado que no participaría en dichos comicios.
La MUD, a la que pertenecía AP, le pidió retirar su candidatura, acusándolo de “alejarse de la línea” de la alianza y hacerle “el juego” al presidente Nicolás Maduro en votaciones que considera un “show fraudulento”.
El jueves, el secretario general de AP, Luis Romero, confirmó que su formación política ya no forma parte de la MUD, la cual ya “dejó de existir”.
Mi primera medida como presidente sería liberar a todos los presos políticos, empezando por Leopoldo López”, adelanta el candidato a las presidenciales de Venezuela Henri Falcón.
En la entrevista, Falcón renovó el llamado a un diálogo interno en la MUD, una debilitada y dividida coalición de derecha, al sostener que el Gobierno de Maduro es “derrotable”.
“Si nosotros salimos unidos le ganamos al Gobierno, pero tenemos que dejar de lado la confrontación, las contradicciones, el inmediatismo”, expresó Falcón.
Por su parte, la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintoti, calificó la aspiración presidencial de Falcón como “una candidatura del madurismo”.
El oficialismo no considera a Leopoldo López preso político por haber instigado la violencia en protestas contra Maduro que dejaron 43 fallecidos en 2014. Desde el 8 de julio, está en prisión domiciliaria, tras haber pasado tres años y cinco meses en una cárcel militar.
Además de Falcón, aspiran el cargo de presidente de Venezuela, el actual mandatario Maduro; Javier Bertucci, un pastor evangélico del partido Esperanza por el Cambio; y Reinaldo Quijada, candidato independiente de la Unidad Política Popular 89 (UPP89).
ncl/rha/alg/rba