• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su llegada al Consejo Nacional Electoral (CNE) para firmar un acuerdo electoral, 2 de marzo de 2018.
Publicada: domingo, 4 de marzo de 2018 18:41
Actualizada: domingo, 4 de marzo de 2018 19:11

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado este domingo a la unidad nacional pese a las diversidades, sin caer en prácticas como el ejercicio tribal de política y conversar como hermanos, y así avanzar hacia una prosperidad y paz permanentes.

“Si nos unimos los que pensamos diferente, pensando en Venezuela como nuestro horizonte y nuestro destino, alcanzaremos la paz. Y de la mano de la paz, la anhelada prosperidad”, ha escrito el mandatario en Twitter, donde ha publicado el artículo “Juntos todo es posible”, que fue difundido por la prensa local. 

En el escrito, Maduro enfatiza que la magia de la unidad radica en que estén juntos los que piensan diferente y que es en la diferencia, y “solo en ella”, donde nace la democracia, que no es más que un permanente y arduo trabajo por la paz.

En esta línea, ha recordado que fue la unidad el secreto que usó Simón Bolívar para liberar a Latinoamérica, y que esa unión fue el mismo factor que empleó el difunto presidente venezolano Hugo Chávez para hacer retroceder al imperialismo, y dejar a Venezuela como destino y consecuencia de su propio pueblo.

Si nos unimos los que pensamos diferente, pensando en Venezuela como nuestro horizonte y nuestro destino, alcanzaremos la paz. Y de la mano de la paz, la anhelada prosperidad”, ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela reprogramó la jornada comicial y la postergó para la segunda quincena del mes de mayo después de que se generara la firma de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición del país, el cual ratifica el compromiso de cumplir con las más amplias y plenas garantías electorales.

Pese a todo ello, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela ha decidido no participar en dichos comicios bajo el pretexto de que no hay transparencia en el proceso electoral. Mientras, el candidato opositor Henri Falcón, de la formación Avanzada Progresista (AP), reconoció que mantiene discrepancias con la coalición de derecha sobre las presidenciales y que se había alejado de este grupo. 

Conforme al CNE, son cuatro los aspirantes al Palacio de Miraflores, a saber: Falcón, Maduro, Javier Bertucci, un pastor evangélico del partido Esperanza por el Cambio; y Reinaldo Quijada, candidato independiente de la Unidad Política Popular 89 (UPP89).

aaf/anz/mnz/hnb