• Oposición fracasa en organizar una gran protesta contra Maduro
Publicada: lunes, 23 de enero de 2017 18:46
Actualizada: lunes, 23 de enero de 2017 19:36

La oposición venezolana vuelve a las calles para exigir elecciones anticipadas en un nuevo intento para sacar del Gobierno al presidente Nicolás Maduro.

Bajo la consigna "Tenemos hambre, queremos votar", decenas de opositores se han concentrado este lunes en varios puntos del este y el oeste de Caracas para participar en una marcha que busca llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de la ciudad.

Sin embargo, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no ha podido atraer a grandes multitudes, pese a que este día coincide con una importante conmemoración para la democracia venezolana: el aniversario del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958.

Pedimos revocatorio y nos lo quitaron, pedimos elecciones regionales y no nos las quieren dar", afirma Zoraida Castro, una manifestante opositora.

"Pedimos revocatorio y nos lo quitaron, pedimos elecciones regionales y no nos las quieren dar", ha afirmado Zoraida Castro, una manifestante opositora.

Se trata de la primera protesta de la oposición en 2017. Estas marchas marcan el retorno a las calles de la oposición, que había suspendido actividades antigubernamentales a finales de octubre por la activación de una mesa de diálogo con el Gobierno, que se estancó debido a acusaciones mutuas sobre el incumplimiento de acuerdos.

 

El secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, ha descartado en la misma jornada que los nuevos intentos de los mediadores internacionales para reactivar los diálogos puedan detener las acciones de la oposición, que enfrenta este proceso en medio de divergencias entre sus partidos aliados.

Por su parte, los seguidores del Gobierno marcharán este lunes hacia el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, acompañando el traslado de los restos del guerrillero izquierdista Fabricio Ojeda, asesinado en 1966, según sus familiares, por una orden presidencial.

La coyuntura política reinante en Venezuela se debe en parte a la insistencia de la oposición en convocar un referendo revocatorio contra Maduro. Por el contrario, el oficialismo defiende que el Poder Electoral no convocará elecciones generales y acusa a la oposición de promover un golpe de Estado.

tmv/ctl/tqi/rba