• Gobierno y oposición de Venezuela dialogarán sobre 4 temas ‎
Publicada: lunes, 31 de octubre de 2016 10:25
Actualizada: martes, 1 de noviembre de 2016 2:41

El Gobierno venezolano y la oposición acordaron crear de inmediato cuatro mesas de trabajo para tratar de resolver la grave crisis política del país.

“Las conversaciones girarán en torno a cuatro temas que serán abordados en mesas separadas y cuya instalación se producirá de forma inmediata”, según un comunicado leído el lunes, tras una primera "reunión plenaria del diálogo nacional", por el prelado italiano Claudio María Celli, que, junto al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, media en la crisis de Venezuela.

De acuerdo con el texto, una de las mesas estará dedicada a la paz y al respeto al estado de derecho y a la soberanía. Otra mesa discutirá sobre verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación. La tercera tendrá a su cargo lo económico y social, y la cuarta la generación de confianza y el cronograma electoral.

Las conversaciones girarán en torno a cuatro temas que serán abordados en mesas separadas y cuya instalación se producirá de forma inmediata”, según un comunicado leído por el prelado italiano Claudio María Celli.

Al respecto, se ha mencionado en el texto que para mantener y preservar un ambiente de paz y de concordia, el Gobierno y la oposición se comprometieron a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político.

Por otra parte, el alcalde chavista Jorge Rodríguez, miembro de la delegación del Gobierno, ha destacado que el inicio de conversaciones aleja a Venezuela del camino de la violencia ante el agravamiento de la crisis política y económica.

No obstante, el secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, señala que la oposición mantendrá su estrategia contra el Gobierno, que combina protestas de calle y la declaratoria de Maduro en "abandono del cargo" por parte del Parlamento, controlado por esa coalición.

La reunión, que acabó en la madrugada del lunes, comenzó la noche del domingo en un museo de la capital, Caracas.

 

Las dos partes han acordado volver a seguir sus conversaciones el próximo 11 de noviembre en Caracas.

Cabe destacar que las relaciones entre el Ejecutivo y la MUD son tan tensas que el pasado martes el Parlamento venezolano de mayoría opositora aprobó iniciar un proceso para determinar la responsabilidad penal y política de Maduro en la "ruptura del hilo constitucional" considerando que, tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender el proceso de recolección de firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente bolivariano, se esconde la mano del Gobierno.

snz/nii/