• Compromiso total con diálogo: Maduro tiende ‘la mano’ a oposición
Publicada: lunes, 31 de octubre de 2016 0:43
Actualizada: lunes, 31 de octubre de 2016 3:12

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que la única alternativa es el diálogo, en relación a la reunión que sostiene con dirigentes de la oposición.

“Tengo un compromiso total y absoluto en estos procesos de paz. Le tiendo la mano a la MUD (Mesa de la Unidad Democrática)”, declaró la noche del domingo Maduro al inicio de la reunión con la oposición venezolana en el museo Alejandro Otero, en las a fueras de Caracas (capital), en busca de un diálogo para superar la profunda crisis política del país.

Maduro manifestó que se siente optimista cuando se trata de paz y consideró que esta era la oportunidad para desarmar el odio, la intolerancia y abrir camino al amor entre todos los venezolanos, según recoge el canal oficial Venezolana de Televisión VTV.

Tengo un compromiso total y absoluto en estos procesos de paz. Le tiendo la mano a la MUD”, declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El jefe de Estado venezolano agregó que entre todos se debe hacer el mejor de los esfuerzos para avanzar de manera progresiva y sostenida con el fin de acabar con la relación tensa que existe con la opositora MUD.

Por parte del Gobierno venezolano a las conversaciones, asistieron además de Maduro, la canciller Delcy Rodríguez y los dirigentes Jorge Rodríguez (el alcalde del municipio Libertador en centro oeste de Caracas), el diputado Elías Jaua y por la oposición, el secretario general de la MUD, Jesús Torrealba.

 

El diálogo también cuenta con el acompañamiento del emisario del papa Francisco, Claudio Tscherrig, y una mediación internacional encabezada por el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero así como el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, quienes propiciaron el encuentro. 

Horas antes de celebrarse la conferencia, la Iglesia católica llamó a las partes implicadas a “respetar el compromiso” de iniciar conversaciones y evitar así una “espiral de violencia que suma en un mayor sufrimiento” a la sociedad venezolana.

Cabe destacar que las relaciones entre el Ejecutivo y la MUD son tan tensas que el pasado martes,el Parlamento venezolano de mayoría opositora aprobó iniciar un proceso para determinar la responsabilidad penal y política de Maduro en la "ruptura del hilo constitucional" al considerar que tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender el proceso de recolección de firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente bolivariano, se esconde la mano del Gobierno.

krd/rha/mjs/rba