“EE. UU. no quiere la paz, quiere imponernos su modelo de explotación y de saqueo, su hegemonía a punta de guerras, por eso somos antiimperialistas y profundamente chavistas. Este componente de la FANB (la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) garante de la paz no puede ignorar esta herramienta cínica”, ha denunciado este viernes la GNB mediante un comunicado.
A principios del mes en curso, el presidente estadounidense, Barack Obama, decidió renovar el decreto de “emergencia nacional”, firmado por primera vez el 9 de 2015, contra Venezuela calificando el país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad nacional de EE. UU.
EE. UU. no quiere la paz, quiere imponernos su modelo de explotación y de saqueo, su hegemonía a punta de guerras, por eso somos antiimperialistas y profundamente chavistas. Este componente de la FANB (la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) garante de la paz no puede ignorar esta herramienta cínica”, afirma un comunicado la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
#Obama renueva "emergencia nacional" sobre #Venezuelahttps://t.co/lkrGRAOWNM pic.twitter.com/Dsrg6Qd1J9
— HispanTV (@Hispantv) March 4, 2016
La decisión de Washington que ha recibido las críticas no solo por parte de los propios venezolanos, sino por las instituciones y organismos regionales, responde a varias argumentaciones sobre que Caracas “erosiona los derechos humanos” y persigue las voces opositoras.
Al respecto, en el documento de la Guardia Nacional Bolivariana se repudia el “decreto injerencista” de Obama, y se lo tacha de una “medida inmoral, arbitraria y carente de lógica elemental y política” que intenta “colocar de rodillas al pueblo venezolano”, pues, afirma, “la Patria de Bolívar decidió ser libre, soberana e independiente”.
Del igual manera, la nota recuerda que “el comandante Hugo Chávez”, expresidente venezolano, siempre alertó al país sobre la amenaza que representaba el Gobierno de Estados Unidos y sus “planes imperiales”.
La canciller venezolana exige el cese de las agresiones de #EEUU a su paíshttps://t.co/wMDGTztl9Y pic.twitter.com/EZ3vl47qcE
— HispanTV (@Hispantv) March 9, 2016
“Aseguramos la integridad del espacio geográfico mediante la defensa militar (…) Levantamos hoy la bandera de la paz con la finalidad de manifestar en nombre de los más de 75 mil soldados del pueblo que integramos con honor la GNB”, han manifestado los militares venezolanos, al mismo tiempo que han brindado su firme apoyo al presidente de su país, Nicolás Maduro, “ante esta nueva agresión norteamericana”.
Como una respuesta a la decisión antivenezolana de Washington que le permite además, prolongar las sanciones impuestas contra Caracas, Maduro ordenó el miércoles el retiro del país de Maximilien Arveláiz, quien lideraba la embajada venezolana en EE. UU. como encargado de negocios desde mayo de 2014.
En un primer momento, el decreto firmado por Obama hizo cundir la indignación en el Gobierno socialista y en países vecinos, y motivó una campaña internacional de firmas a través de la red social Twitter para exigir su derogación.
mpv/ctl/rba