Este domingo, Paraguay será escenario de elecciones presidenciales. De los 13 candidatos, los favoritos son Efraín Alegre, de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado, formación política de Gobierno.
Unos 4 millones de ciudadanos están convocados a votar. Según las encuestas más recientes, Alegre tendría posibilidades reales de llegar a la presidencia, aunque hay otros sondeos que ponen a su rival Santiago, en primer lugar.
Sobre esta contienda electoral, HispanTV conversó con el analista internacional Jairo Calderón. En su opinión, “se están moviendo muchos factores externos” en la decisión del voto paraguayo.
Según el analista, “se manejan intereses económicos, políticos e ideológicos, y persiste presión por parte de EE.UU. e indirectamente de China”.
Y es que el Partido Colorado, reconoce la soberanía de Taiwán, por lo que el candidato del Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, propone retirar ese reconocimiento para aliarse al gigante asiático, que sería una buena plaza “para duplicar las exportaciones paraguayas”; motivación económica que puede mover al electorado, en opinión del analista.
Para Calderón “serán unas elecciones muy reñidas y puede sorprender la Concertación Nacional por el Nuevo Paraguay con el 36 % de popularidad”. No hay nada definido, pero los elementos externos procedentes de EE.UU. y China, pueden definir la victoria de los candidatos.
Tradicionalmente, el Partido Colorado ha gobernado Paraguay desde 1947.
Fuente: HispanTV Noticias
jay/mkh