• ALBA: Cumbre de Américas y OEA, en decadencia y a punto de fracaso
Publicada: miércoles, 1 de junio de 2022 2:13
Actualizada: miércoles, 1 de junio de 2022 10:25

El secretario ejecutivo de ALBA, Sacha Llorenti, ve en decadencia la llamada Cumbre de las Américas y la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una entrevista concedida este martes a la cadena Venezolana de Televisión (VTV), Llorenti ha destacado que la Cumbre de Américas está ya al punto del “fracaso contundente”, cuyo principal síntoma es que hay países que no asistirán en ella “en protesta por la exclusión y los países que van, van a protestar por la exclusión”.

La vía de la Cumbre y la OEA es una vía decadente, al saber que lo que ellos quieren es promover la Doctrina Monroe y los intereses corporativos y del complejo militar-industrial de EE.UU.”, ha lamentado el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

De este modo, ha destacado que la solución a tales retos es seguir avanzando en el fortalecimiento de la ALBA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como la recuperación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Los próximos meses parecen promisorios en este sentido”, ha enfatizado.

 

La ALBA-TCP declaró el viernes su total rechazo al trato discriminatorio de EE.UU. hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua tras excluirlas de la IX Cumbre de las Américas.

Washington anunció el 2 de mayo que no invitará a los referidos tres Estados al evento, debido a que, a su juicio, “no respetan” la democracia. En reacción, los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), así como México, Bolivia y Guatemala adelantaron que no participarían en la cita hemisférica si se concreta la exclusión anunciada por EE.UU.

Conforme a los expertos, EE.UU. tiene miedo de invitar a esta cumbre a países que mantiene bajo sanciones inhumanas, ya que sería una “situación insostenible” que estos Estados estén en igualdad de condiciones para hablar frente a Washington.

sar/fmk