• --
Publicada: lunes, 12 de enero de 2015 19:11
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:06

Haití ha conmemorado este lunes el quinto aniversario del devastador terremoto que azotó el país en 2010, con miles de personas que aún viven en campos de desplazados considerados en riesgo de desastre natural y en medio de una intensa crisis política. Actualmente, más de 85.000 personas aún continúan sin un lugar para vivir y otras 25.000 lo hacen en condiciones precarias. Un balance de la Amnistía Internacional (AI) ha revelado que miles de familias han sido expulsadas de la fuerza de los refugios en los que se encontraban. “Hace cinco años los ojos del mundo entero miraban a Haití tras el terremoto devastado que destruyó tantas vidas y dejó a cerca de dos millones de personas sin casa”, ha señalado Chiara Liguoni, investigadora de la AI, agregando que “lamentablemente, desde entonces, el interés del mundo disminuyó al tiempo de decenas de miles de personas aún no tienen recursos ni domicilio”. Por su parte, la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea ha divulgado que al menos 80.000 personas están en campos de desplazados, siendo “la población más vulnerable y desamparada, y es una prioridad buscar una solución a su situación”. Pese a que los primeros meses Haití recibió ayuda humanitaria por parte de naciones de todo el mundo, la solución a largo plazo no sucedió. Dirigentes han asegurado que mucho del dinero se utilizó directamente y no pasó por las manos de las autoridades. El 12 de enero de 2010 un seísmo de 7,3 grados causó más de 200.000 muertos en Haití y dejó 1,5 millones de desplazados. myd/nal