• El Cuarteto del Diálogo Nacional tunecino.
Publicada: viernes, 9 de octubre de 2015 9:22
Actualizada: viernes, 9 de octubre de 2015 11:04

El Cuarteto del Diálogo Nacional tunecino ha recibido este viernes el premio Nobel de la Paz "por su contribución decisiva a la construcción de una democracia pluralista" tras la Revolución del 2011, ha anunciado el Comité Nobel Noruego.

El Cuarteto, constituido en el verano de 2013, está formado por cuatro organizaciones de la sociedad civil: la central sindical UGTT, la patronal UTICA, el sindicato de abogados y la Liga Tunecina para los Derechos Humanos.

Estas organizaciones representan "diferentes sectores y valores" de la sociedad tunecina y, unidas, defendieron la transición política "en un momento en el que el país estaba al borde de la guerra civil", ha destacado el comité noruego para justificar el galardón.

La labor del grupo ha sido clave para que Túnez haya avanzado hacia un sistema constitucional que "garantiza los derechos fundamentales de toda la población, independientemente de su género, ideología política o creencia religiosa". El Comité ha subrayado que premia al Cuarteto en su conjunto y no a las organizaciones individuales.

La presidenta del Comité del Premio Nobel de la Paz, Kaci Kullman Five anuncia el ganador del premio Nobel de la Paz 2015 en Oslo, capital de Noruega. 9 de octubre de 2015



273 ASPIRANTES

Para el Nobel de la Paz 2015, el comité noruego había recibido un total de 273 candidaturas: 205 correspondientes a personas y 68 a organizaciones.

El Cuarteto de Túnez sucede en el palmarés a la paquistaní Malala Yousafzai y al indio Kailash Satyarthi, premiados en 2014 por su lucha en favor de los niños y de la educación.

La lista de los últimos años incluye también a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (2013), la Unión Europea (2012), Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkol Karman (2011), Liu Xiaobo (2012) y Barack Obama (2009).

mah/ncl/mrk