• El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (dcha.), y su homólogo francés, Francois Hollande, en una rueda de prensa en el Palacio Narino de Bogotá, capital colombiana, 23 de enero de 2017.
Publicada: martes, 24 de enero de 2017 3:08
Actualizada: martes, 24 de enero de 2017 8:32

El presidente galo, de visita en Bogotá, capital colombiana, criticó a Trump por su postura ante el cambio climático y destacó el proceso de paz con las FARC.

François Hollande afirmó el lunes durante una declaración de prensa realizada junto a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), hicieron todo lo posible para que en París, capital gala, se firmara un acuerdo histórico sobre el cambio climático, el cual fue ratificado por la mayoría de los países firmantes en un tiempo récord.

“Hay por todo el mundo pruebas tangibles y no comprendo que algunos todavía puedan cuestionarse sobre la existencia del cambio climático”, aseguró el mandatario francés en una clara alusión a su nuevo par estadounidense, Donald Trump.

Hay por todo el mundo pruebas tangibles y no comprendo que algunos todavía puedan cuestionarse sobre la existencia del cambio climático”, aseguró el presidente de Francia, François Hollande, en una clara alusión al nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump.

Para Hollande, sin duda, algunos dirigentes mundiales están poco informados al respecto, pero en breve les serán comunicados los datos científicos que avalan los hechos.

Trump, durante su campaña electoral, insistió en que retiraría a EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima, adoptado por más de 190 países, y en el que su antecesor Barack Obama jugó un papel decisivo.

 

El acuerdo de París “pasará a la historia”, expresó por su parte Santos, premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para acabar con el conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Advirtió, además, que es “realmente un compromiso que, si no lo cumplimos, el planeta entero va a ser víctima”.

Por otra parte, el jefe de Estado francés también abogó por estrechar las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE), Colombia y la Alianza del Pacífico y recordó que este asunto es de suma importancia en un momento en que se denuncian los acuerdos porque “algún país se descompromete”.

El lunes, Trump ordenó el retiro de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

Por otra parte, el jefe de Estado francés felicitó a Colombia por poner fin a un conflicto de más de 50 años con las FARC y consideró el pacto con la guerrilla un ejemplo para el mundo por demostrar que a través de la vía de negociaciones y diálogos se pueden solucionar estos problemas.

krd/ncl/snz/hnb

Comentarios