La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha hecho estas previsiones, en un informe publicado el martes, considerando varios factores, entre ellos que, en 2018, 3600 millones de personas sufrían del problema del acceso suficiente al agua a lo largo de al menos un mes.
Pone de relieve también que, en los últimos 20 años, el almacenamiento de agua en la superficie, el subsuelo y la humedad del suelo, la nieve y el hielo de todo el mundo disminuyó en un centímetro al año.
Indica asimismo que la Antártida y Groenlandia son los lugares con mayores pérdidas del agua. “Muchas zonas densamente pobladas de latitudes más bajas sufren pérdidas significativas en lugares que suelen abastecerse de agua”, precisa la OMM en su denominado ‘Informe sobre el estado de los servicios climáticos en 2021: agua’.
Subraya la necesidad de tomar medidas urgentes orientadas a mejorar la gestión cooperativa de los recursos hídricos. “Necesitamos despertarnos ante la inminente crisis del agua”, declaró el martes Petteri Taalas, jefe de la OMM, una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
mgh/ncl/fmk