• Un sin techo dormido en una calle de la ciudad estadounidense de Nueva York.
Publicada: sábado, 2 de junio de 2018 14:50
Actualizada: sábado, 2 de junio de 2018 20:23

La situación económica y el bienestar de los estadounidenses se deterioran bajo la ‎Administración de Trump, advierte un experto de las Naciones Unidas.‎

Philip Alston, relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha afirmado que las políticas del presidente republicano, Donald Trump, parecen estar dirigidas a eliminar la red de seguridad que protege a millones de pobres mientras recompensa a la población más rica.

En su informe, recogido este sábado por la agencia española de noticias Europa Press, Alston ha pedido a las autoridades norteamericanas que proporcionen una protección social sólida y aborden los problemas subyacentes, en lugar de “castigar y encarcelar a los pobres”.

Aunque los beneficios sociales y el acceso al seguro de salud están siendo recortados, la reforma tributaria de Trump ha otorgado “ganancias financieras extraordinarias” a las grandes y mega compañías, lo que aumenta aun más la desigualdad, ha añadido.

Sus ciudadanos viven vidas más cortas y más enfermas en comparación con quienes viven en todas las otras democracias ricas, las enfermedades tropicales erradicables son cada vez más frecuentes, su tasa de encarcelamiento es más alta del mundo ... y los niveles más altos de obesidad en el mundo desarrollado”, ha sostenido Philip Alston, relator especial sobre pobreza extrema y derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Estados Unidos, 41 millones de personas viven en la pobreza, 18,5 millones de ellas en la pobreza extrema, y los niños representan uno de cada tres pobres. El país, ha lamentado Alston, tiene la tasa más alta de pobreza juvenil entre los países industrializados.

“Sus ciudadanos viven vidas más cortas y más enfermas en comparación con quienes viven en todas las otras democracias ricas, las enfermedades tropicales erradicables son cada vez más frecuentes, su tasa de encarcelamiento es más alta del mundo ... y los niveles más altos de obesidad en el mundo desarrollado”, ha sostenido el experto australiano de la ONU.

Alston pretende presentar su informe al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) a fines de este mes.

ask/nii/