El comandante del Comité de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Seyed Mohamad Baqerzade, explicó durante una conferencia tripartita que incluyó a Irán, Irak y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el objetivo de determinar el destino de los mártires desaparecidos y devolver sus cuerpos a sus familias, la importancia del papel de la Cruz Roja Internacional en el seguimiento de este asunto humanitario.
El general también recomendó dar seguimiento a la devolución del cuerpo del líder mártir del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) Yahya Sinwar, retenido por Israel, a su familia en Gaza, con el fin de restaurar la dignidad de los mártires.
El número de muertos en la Franja de Gaza ha seguido aumentando, llegando a 68 875, la mayoría de los cuales eran mujeres y niños, desde el comienzo de la agresión israelí en octubre de 2023. Al menos otras 170 679 personas también han resultado heridas.
La guerra genocida israelí también ha dejado miles de desaparecidos, entre ellos civiles inocentes, mujeres y niños, cuyo paradero se desconoce.
Se prevé que un gran número de estas personas permanecen bajo los escombros o enterradas en numerosas fosas comunes en toda la Franja de Gaza. También es posible que varias de estas personas desaparecidas fueran capturadas por el ejército sionista.
A pesar del importante papel de la Cruz Roja Internacional en la búsqueda de personas desaparecidas y la recuperación de cuerpos, el gran número de mártires no identificados plantea importantes desafíos para las organizaciones humanitarias.
En este contexto, Irán propuso la formación de un comité internacional para buscar a los mártires en Gaza, con el objetivo de documentar su destino y devolver sus cuerpos a sus familias, en un paso que se inscribe dentro de los esfuerzos internacionales para aliviar el sufrimiento de sus familias.
tmv
