Las operaciones de rescate continúan en marcha, ha indicado en su cuenta de Twitter el cuerpo de seguridad, que este mediodía rescató con vida a doce personas, entre ellas un estadounidense y una coreana, en la localidad de Chautara, en el distrito de Sindhupalchowk, noreste de la capitalina Katmandú.
El Ministerio del Interior nepalí ha informado a primera hora de la mañana (hora local) que la fuerte réplica del martes al terremoto de 7,8 grados de abril causó, también, daños en 32 de los 75 distritos de Nepal.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) situó el epicentro a 18 kilómetros al sureste de la localidad nepalí de Kodari, en el distrito de Sindhupalchowk, próximo a la frontera tibetana.
Los temblores del martes terminaron de derrumbar decenas de viviendas y edificios dañados el 25 de abril.

Según el Gobierno nepalí, al menos 300.000 viviendas quedaron devastadas por el terremoto del día 25, una cifra que se eleva por encima del medio millón si se le suman aquellas con algún daño.
La fuerte réplica del martes volvió a golpear los distritos nororientales de Dolaja y Sindhupalchowk, este último el más castigado por el seísmo de 7,8 grados de abril, ya que registró más de la tercera parte de las víctimas.
El temblor de tierra del martes dejó también al menos 17 muertos y 39 heridos en el norte de la India y un fallecido en el Tíbet, además de sentirse en Bangladés.
mah/ctl/nal
