“Si los expertos decían hace un año que EIIL producía 30.000 barriles de petróleo al día, ahora la cifra es de entre 40.000 y 50.000 barriles”, advierte el director del departamento del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores para Nuevos Retos y Amenazas, Ilia Rogachev, en una entrevista publicada este viernes por el diario ruso Komemersant.
Si los expertos decían hace un año que EIIL producía 30.000 barriles de petróleo al día, ahora la cifra es de entre 40.000 y 50.000 barriles”, advierte el director del departamento del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores para Nuevos Retos y Amenazas, Ilia Rogachev.
El diplomático ruso se ha referido a la Resolución 2129 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que “reconoce el comercio ilegal de crudo como la mayor fuente de ingreso” de esta organización sanguinaria.
En esta línea, Rogachev critica la ineficacia de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, para destruir las fuentes de financiación de esta banda takfirí, pese a que sus operaciones comenzaron en septiembre del año pasado.
“Tras más de un año de bombardeos, la coalición liderada por EE.UU. no ha logrado prácticamente infligirles daños" (a los terroristas), reprocha Rogachev, para luego censurar que los cazas de la coalición realizaron casi 8000 salidas en Siria, sin encontrar objetivos para atacar, “mientras los terroristas de Daesh extraían crudo de yacimientos petrolíferos” y “miles de sus camiones cisterna se movilizaban en la región”.

Durante el tiempo que llevan las incursiones aéreas de la coalición, prosigue, Daesh no solo “no ha perdido ningún territorio” sino ha aumentado el número de sus integrantes.
El político ruso además ha criticado la reciente escalda de operaciones de la Aviación militar francesa en Siria.
“Tras el inicio de las operaciones de nuestras fuerzas aeroespaciales y las operaciones exitosas del Ejército sirio sobre el terreno, los franceses deciden atacar objetivos en Siria. No podemos tolerar este tipo de acciones por que se realizan sin el consentimiento expreso del Gobierno sirio”, denuncia.
Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos casi diarios en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL y de otras bandas extremistas, tras recibir una petición de ayuda militar del presidente sirio, Bashar al-Asad.
El jefe adjunto del Estado Mayor ruso Andrei Kartapolov anunció el miércoles que la Aviación rusa, en el marco de sus operaciones, destruyó más de 500 camiones cisterna de Daesh.
mjs/ncl/nal