“No hemos dicho que él (Al-Asad) tenga que salir mañana, que no pueda ser parte de ese proceso de transición”, dijo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner.
No hemos dicho que él (Al-Asad) tenga que salir mañana, que no pueda ser parte de ese proceso de transición", dijo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner.
Sin detallar cuándo podría comenzar la transición política ni cuánto podría durar, el funcionario estadounidense hizo hincapié en que debe empezar muy pronto.
“No puedo especificar un plazo de tiempo. No puedo decir dos semanas, dos meses o seis meses”, indicó Toner, para luego añadir que Washington busca una solución política a la crisis de Siria.
Más adelante, el diplomático calificó de “urgente” dar inicio a la transición política en el país árabe y reiteró que las partes involucradas en el conflicto no deben escatimar esfuerzo para acelerar este proceso.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU., Rusia es la culpable de esta dilatación ya que hace todo lo posible para apoyar al Gobierno de Al-Asad.
Rusia considera a Al-Asad como el único poder legítimo en Siria e insiste en que solo el pueblo tiene derecho de determinar el futuro de su país.

“En Siria solo hay un Ejército legítimo, el del presidente Bashar al-Asad, y él se está enfrentado a elementos que algunos de nuestros socios occidentales califican de oposición. En realidad el Ejército de Al-Asad lucha contra organizaciones terroristas”, enfatizó el mes pasado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Rusia empezó el pasado 30 de septiembre a realizar ataques aéreos en zonas de Siria, con la aprobación del Congreso y a petición del propio presidente sirio, para combatir a los grupos terroristas, en particular la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Después del inicio de los ataques de la aviación rusa y el fracaso de Washington en brindar entrenamiento a los llamados “rebeldes moderados” para que luchen supuestamente contra la banda EIIL, la Casa Blanca ha cambiado su estrategia y aboga por la participación de otros actores en la búsqueda de una solución a la crisis siria.
En este contexto, el presidente de EE.UU., Barack Obama ha anunciado que está dispuesto a trabajar con Rusia e Irán para contrarrestar el grupo terrorista Daesh y facilitar el proceso de transición en Siria.
alg/ncl/hnb