En una reciente intervención, el exembajador estadounidense Robert Ford —quien ocupó el cargo en Siria entre 2011 y 2014— recordó su primer encuentro en 2023 con Abu Mohammad al-Golani, líder de la administración siria dirigida por el grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
“A partir de 2023, una organización no gubernamental británica especializada en resolución de conflictos me invitó a colaborar con ellos para sacar a este individuo del mundo del terrorismo e introducirlo en la política convencional”, confesó el exembajador estadounidense.
Former US Ambassador to Syria Robert Ford recounts how Syria's Abu Mohammed al-Jolani was brought out of the terrorist world and into regular politics by the West. pic.twitter.com/7DXmkFZDoN
— PressTV Extra (@PresstvExtra) May 20, 2025
Ford recordó que la primera vez que lo conoció, este sujeto usaba el nombre de guerra Abdelkader Golani, aunque su verdadero nombre es Ahmad al-Sharaa, algo que no reveló públicamente hasta después de la toma relámpago de Damasco en diciembre de 2024, hace unos cinco meses.
“Recuerdo que me senté a su lado —literalmente tan cerca como ahora estoy de Roy— y le dije, en árabe: “Jamás en un millón de años habría imaginado estar sentado a tu lado”. Llevaba una barba larga, uniforme de combate. Él me miró, con voz muy suave, y respondió: “Yo tampoco”. Y así comenzó una conversación sorprendentemente civilizada, relató.
Tras señalar que Al-Golani “unca se disculpó por los atentados terroristas en Irak o en Siria”, el exembajador estadounidense indicó que el actual gobernante de Siria dijo que “estoy gobernando una zona de oposición en el noroeste de Siria, y estoy aprendiendo que las tácticas y principios que seguía en Irak no sirven cuando tienes que gobernar a cuatro millones de personas”.
El nuevo autoproclamado “presidente” de Siria y líder militante de HTS se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la visita de este a Arabia Saudí a principios de la semana pasada.
Desde la caída del gobierno de Bashar al-Asad en diciembre de 2024, Al-Golani ha priorizado la normalización con Estados Unidos e Israel, llevando a cabo conversaciones no tan secretas con ambas entidades, a pesar de que ocupan tierras sirias y cometen agresiones continuas contra Siria.
Trump estaba ansioso por reunirse con el hombre designado como “terrorista” por su propio país y limpiar su historial criminal en un escenario global. Tras la reunión, el mandatario estadounidense describió al terrorista designado como un “hombre atractivo”, lo que provocó muchas cejas levantadas.
hnb