• El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, durante una conferencia de prensa, Ginebra, Suiza, 8 de marzo de 2023. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 8 de diciembre de 2024 16:43

El enviado especial de la ONU para Siria ha pedido a todos los grupos armados en Siria que respeten la ley y el orden preservando las instituciones públicas.

“Todos los grupos armados en Siria deben mantener la ley y el orden y proteger las instituciones públicas”, ha recalcado el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Otto Pedersen, este domingo en Doha, la capital de Catar.

Pedersen ha remarcado que “hoy esperamos con cautelosa esperanza el inicio de una nueva era, una de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios”.

El enviado de la ONU ha reconocido en una declaración que “los desafíos que tenemos por delante siguen siendo inmensos”, pero expresó su esperanza de que este sea un momento para abrazar la posibilidad de renovación, y un camino hacia una Siria unida y pacífica.

 

El enviado especial de la ONU también ha destacado el claro deseo expresado por millones de sirios de que se establezcan acuerdos de transición estables e inclusivos y de que las instituciones sirias sigan funcionando.

“Se debe ayudar al pueblo sirio a hacer realidad sus legítimas aspiraciones de restaurar una Siria unificada”, ha agregado.

La declaración dice que Pedersen había escuchado a muchos sirios, incluidos grupos armados y organizaciones de la sociedad civil, y había notado una voluntad de proteger a sus compatriotas sirios contra represalias y daños.

Ha hecho un llamamiento a todas las partes armadas para mantener la ley y el orden, proteger a los civiles y preservar las instituciones públicas.

Asimismo, Pedersen ha exigido a los sirios a priorizar el diálogo, la unidad y el respeto del derecho internacional humanitario y los derechos humanos mientras buscan reconstruir su sociedad.

“Debe haber un esfuerzo colectivo para garantizar la paz y la dignidad para todos”, ha añadido.

En este sentido, Pedersen ha reiterado que la participación del grupo armado Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en la fase de transición en Siria, que está en la lista terrorista, es un desafío.

El Gobierno del presidente sirio, Bashar Al-Asad, ha caído la madrugada de este domingo después de que grupos armados liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) capturaran la capital, Damasco.

Estos grupos, encabezados por Hayat Tahrir al-Sham, emprendieron el 27 de noviembre un ataque a gran escala en las zonas del norte del país antes de llegar a Damasco.

Desde marzo de 2011, Siria ha estado sumida en un conflicto impulsado por milicianos apoyados desde el extranjero. Damasco sostiene que los países occidentales y sus aliados regionales ha respaldado a los grupos terroristas que desestabilizan la nación árabe.

Israel ha sido el principal apoyo de los grupos terroristas opositores al gobierno democráticamente elegido de Al-Asad desde que estalló la militancia en Siria.

ght/ncl/tmv