En una reunión mantenida el martes en Damasco con Alan Doyle, jefe interino de la misión del Organismo de las Naciones Unidas para Vigilancia de la Tregua (ONUVT), el vicecanciller sirio, Bashar al-Yafari, expresó el apoyo del país árabe al trabajo del organismo, creado en 1948 por la ONU para las operaciones de mantenimiento de la paz a nivel mundial.
El diplomático del alto rango de Siria denunció las agresiones del régimen de ocupación de Israel contra el territorio sirio y declaró que el ONUVT es “testigo” de las violaciones que el régimen de Tel Aviv comete en la línea del alto el fuego acordado en 1974.
“En virtud de su misión, el ONUVT debe transmitir la verdadera imagen de lo que está sucediendo al Consejo de Seguridad y otros organismos de las Naciones Unidas, en particular en lo relativo a las agresiones y violaciones israelíes que representan una amenaza para la paz y seguridad regionales”, subrayó Al-Yafari.
Doyle agradeció a Siria por su cooperación incondicional, y aseguró que el comité que dirige se dedica a la recopilación y el análisis de informaciones en cooperación con las fuerzas de la ONU, responsables del mantenimiento de la paz en la región fronteriza siria y los territorios ocupados, para afianzar la paz en la región.
Israel viola la tregua con Siria
Israel ocupó durante la guerra de los Seis Días en 1967 la zona fronteriza de los altos de Golán. En 1974, las dos partes firmaron un acuerdo de armisticio, que se centró principalmente en la declaración de un área de separación, patrullada por fuerzas de la ONU, como observadores.
No obstante, Israel incorporó en 1981 esta meseta siria a su sistema jurídico; una medida rechazada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
Además, en una violación flagrante de las leyes internacionales, Israel ha lanzado varios ataques, desde 1974, contra el territorio sirio violando la soberanía del país árabe.
Esto mientras desde el estallido del conflicto en Siria en 2011, Israel ataca con frecuencia objetivos militares o civiles en el país levantino a fin de frenar el rápido avance del Ejército sirio hacia los escondites de las bandas radicales; no obstante, en la mayoría de los casos, las unidades de la defensa antiaérea sirias han frustrado dichas ofensivas.
Damasco denuncia que el régimen israelí, mediante estas agresiones, busca apoyar a grupos terroristas para desestabilizar la región de Asia Occidental, entre otros objetivos.
msm/rba