• Ruinas antiguas del sitio arqueológico del Profeta Hori, en la región siria de Afrin.
Publicada: jueves, 3 de junio de 2021 18:27

Grupos de mercenarios, patrocinados por Ankara, roban antigüedades del patrimonio cultural de Siria y los trasladan a Turquía para venderlos al mejor postor.

La agencia siria oficial de noticias SANA informa este jueves que grupos de mercenarios, bajo la “supervisión directa de la inteligencia turca”, han puesto en marcha nuevas excavaciones en búsqueda de antigüedades y patrimonios culturales de Siria en áreas de la ciudad de Afrin en la provincia de Alepo (noroeste).

Los grupos de mercenarios de la ocupación turca comenzaron a cavar y demoler varios sitios en las afueras del castillo de Nabi Huri, en el área de Afrin, en busca de antigüedades y piezas, utilizando equipos modernos proporcionados por las autoridades de la ocupación, que supervisan directamente las excavaciones”, se lee en el informe de SANA.

El saqueo del patrimonio cultural sirio es parte de un complot del ocupante turco”, continúa la fuente, para vaciar dichas áreas de su identidad cultural después de desplazar a sus habitantes originales.

La nota subraya que la medida está siendo “sistemáticamente” gestionada por las autoridades de inteligencia de Turquía que controlan a los mercenarios y les dan “instrucciones” sobre cómo buscar antigüedades y artefactos, “luego, los venden a comerciantes de antigüedades y contrabandistas de diferentes países”, enfatiza SANA.

 

Afrin está ocupada desde el lanzamiento de la operación, denominada “Rama de Olivo”, que ejecutó Ankara el 20 de enero de 2018 para eliminar a los milicianos kurdo-sirios, a los que considera terroristas.

Siria ha condenado sistemáticamente “la flagrante agresión” de las tropas de Turquía contra su soberanía y le ha urgido a poner fin a su presencia militar en el país árabe.

Pese al rotundo rechazo del Gobiernos sirio, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el miércoles que seguirá con sus operaciones militares en Siria, y alegó que Ankara realiza las operaciones militares transfronterizas para eliminar el terrorismo y sus fuentes.

sar/ctl/rba