Este martes, una fuente de la Cancillería siria ha vuelto a denunciar las sanciones impuestas a Siria por Estados Unidos y sus aliados de la UE, e insiste en que estas medidas punitivas deben desaparecer pues están afectando a la lucha contra el nuevo coronavirus.
A este respecto, la fuente considera que las declaraciones de responsables del bloque comunitario sobre aliviar el embargo a Siria no son suficientes, mera palabrería: la UE debe pasar de las declaraciones a la acción.
El Ministerio de Exteriores sirio considera que la UE, pese a los peligros que actualmente comporta el coronavirus (COVID-19), sigue siendo el “socio fundamental” de EE.UU. en el embargo a Siria.
“Siria, cuyo pueblo sufre de estas injustas sanciones, se une a los gobiernos y organismos que reclaman el levantamiento inmediato e incondicional de todas las sanciones, incluidas las transferencias bancarias, pues Estados Unidos y la UE las impusieron con fines políticos y, además, violan abiertamente el derecho internacional y los derechos humanos más básicos”, añade la fuente.
“Siria hace un llamamiento a los países que dicen defender los derechos humanos para que abandonen esas políticas fracasadas y se unan a la comunidad internacional en sus esfuerzos por salvar a la humanidad de la actual epidemia, que se está cobrando la vida de miles de inocentes en todo el mundo”, agrega la fuente, citada anónimamente por la agencia oficial siria de noticias SANA.
Desde el estallido del conflicto sirio en 2011, Damasco sufre las sanciones económicas de Washington y de la UE, que dificultan la recuperación y la reconstrucción del país levantino.
Este martes, el Ministerio de Salud sirio ha anunciado que la cifra total de contagiados con el COVID-19 se mantiene en 19: dos han muerto y tres se han recuperado.
mjs/nii/