• El presidente sirio, Bashar al-Asad, se reúne con una delegación encabezada por el enviado del presidente ruso, 4 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 4 de noviembre de 2018 17:42

El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha consultado con una delegación rusa las circunstancias para formar una comisión que enmiende la Constitución de Siria.

Según ha comunicado este domingo el servicio de prensa del mandatario sirio, una delegación encabezada por el enviado especial del presidente ruso para Siria, Alexandr Lavrentiev, se ha reunido con Al-Asad para abordar los resultados de la cumbre de Estambul (Turquía) sobre Siria, celebrada el pasado 27 de octubre entre los líderes de Rusia, Turquía, Francia y Alemania.

“Durante esta cita, se puso a consideración la formación de una comisión que valore la Constitución vigente, y se acordó que Rusia y Siria seguirán cooperando para eliminar cualquier obstáculo a la hora de formar dicha comisión”, reza la nota de la Oficina del presidente sirio.

Al-Asad ha alabado, además, los esfuerzos del Gobierno ruso, en particular de su presidente, Vladimir Putin, para neutralizar la injerencia extranjera en los asuntos internos de Siria y “así ayudar al pueblo sirio a determinar su propio futuro”.

Durante esta cita, se puso a consideración la formación de una comisión que valore la Constitución vigente, y se acordó que Rusia y Siria seguirán cooperando para eliminar cualquier obstáculo a la hora de formar dicha comisión”, informa el servicio de prensa del presidente sirio, Bashar al-Asad, sobre una reunión entre una delegación rusa con el mandatario.  

 

La cumbre de Estambul se celebró con el objetivo de tratar todos los aspectos del conflicto, en especial la situación en la provincia siria de Idlib (noroeste), y la declaración final de dicho evento instó a crear un comité responsable de redactar una nueva Constitución para Siria para finales del presente año.

En esta cumbre, Putin también aseguró que su país ayudaría al Gobierno de Damasco en los combates en Idlib en el caso de que se registraran provocaciones armadas en ese último bastión de los grupos terroristas.

Turquía y Rusia sellaron, sin embargo, en el mes de septiembre, un acuerdo para el establecimiento de una “zona desmilitarizada” en la provincia siria de Idlib, a lo largo de la línea de contacto entre la oposición armada y el Ejército de Damasco.

myd/anz/rba/hnb