• Hadwa: Occidente saca ventaja de amenazas con ataque a Idlib
Publicada: sábado, 8 de septiembre de 2018 22:30
Actualizada: domingo, 9 de septiembre de 2018 1:41

Algunos países occidentales buscan ventajas para los terroristas en Siria, alegando amenazas de un ataque químico en la ciudad de Idlib, indica un analista.

En una entrevista con HispanTV, el experto en asuntos internacionales Nicola Hadwa comentó el sábado que “es poco probable” que los grupos terroristas realicen un ataque químico en Idlib (noroeste de Siria), sino que EE.UU., Francia y El Reino Unido recurren a esta supuesta amenaza para recuperar las condiciones a favor de los grupos terroristas. 

“Es una medida (…) de presión de EE.UU., el Reino Unido y Francia para tratar de conseguir condiciones de mejor calidad (…) o condiciones favorables para los terroristas, que se sabe, van a ser derrotados en Idlib”, opina el analista.

Hadwa precisó que existen dos posibilidades, la primera, una ofensiva foránea y, la segunda —la más probable— una negociación entre los tres países occidentales mencionados más Arabia Saudí, cuya influencia desestabilizadora en Siria está comprobada, y el Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad.

En el último escenario, Washington y sus aliados “estarían exigiendo nuevamente elecciones en Siria, que ya las habido y el presidente (Bashar al-Asad) ha ganado ampliamente, el cambio de la Constitución política y la aceptación de los terroristas como elementos legítimos para participar de un proceso político, sin considerar que la mayoría de los terroristas son extranjeros”, apuntó el entrevistado.

De este modo, EE.UU. podrá, además, prolongar su control sobre parte del territorio sirio “en calidad de potencia ocupante”.

Es una medida (…) de presión de EE.UU., el Reino Unido y Francia para tratar de conseguir condiciones de mejor calidad (…) o condiciones favorables para los terroristas, que se sabe, van a ser derrotados en Idlib”, opina el experto en asuntos internacionales Nicola Hadwa, sobre las amenazas de un ataque químico en Idlib, propagadas por países occidentales.

 

Al explicar sobre las bajas posibilidades de que la llamada coalición anti EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., ataque Siria, Hadwa dijo que Turquía no permitirá el abastecimiento de terroristas en Idlib a través de su frontera, porque el fortalecimiento de los extremistas le perjudica.

A juicio del analista, la posibilidad de un ataque, sin embargo, depende, en primer lugar, de cuán firme sea la postura de Rusia y, luego, de Turquía, que se está alejando de su aliado EE.UU., porque lo considera una relación perjudicial.

El viernes se celebró en Teherán (capital iraní) una cumbre trilateral entre Irán, Turquía y Rusia sobre el proceso de paz en Siria. En esta reunión, los tres países coincidieron en que se debe acabar pronto la hostilidad en Idlib, último bastión de los terroristas en el país árabe, y se habló de un mecanismo para proteger a los civiles en un eventual ataque para recuperar esta zona.

El viernes, en la inauguración de dicha cumbre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció los planes de los terroristas para adoptar medidas provocativas en Siria mediante el uso de armas químicas en la provincia de Idlib.

Fuente: HispanTV Noticias 

ahn/ncl/mjs/mkh