El enviado especial de la ONU para Siria, viajará a Rusia para participar en los diálogos que tendrán lugar los días domingo y lunes, según ha confirmado Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
“El secretario general (de la ONU) decidió aceptar la invitación de Rusia y delegar al enviado especial para participar en el Congreso de Sochi. El secretario general nombró a De Mistura para cumplir esta tarea”, se lee en el comunicado difundido por las Naciones Unidas.
La Cancillería rusa invitó al evento a unos 1600 representantes sirios, así como a funcionarios de la ONU y a varios socios regionales e internacionales, en calidad de observadores.
Rusia, por medio de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ha alabado la decisión de la ONU de enviar a su emisario para Siria y ha expresado su esperanza de que la nueva ronda de negociaciones conlleve resultados.
El secretario general [de la ONU] decidió aceptar la invitación de Rusia y delegar al enviado especial para participar en el Congreso de Sochi. El secretario general nombró a De Mistura para cumplir esta tarea”, se lee en el comunicado difundido por la Organización de las Naciones Unidas.
“Moscú aplaude la decisión del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de enviar a su enviado especial para Siria a Sochi para que participe en el Congreso del Diálogo Nacional Sirio”, se lee en el comunicado.
En esta ronda de diálogos, que se celebra paralelamente a las negociaciones de paz organizadas por la ONU, no participará la oposición siria, según anunció el viernes el Alto Comité de Negociaciones (ACN), apoyado por Arabia Saudí.
El viernes, el embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, subrayó la nefasta influencia de los países occidentales y de Arabia Saudí en la crisis siria y, además, les niega todo derecho a interferir en el futuro político de su país.
hgn/mnz/nii/