• Keno Gabriel, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), 22 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2018 17:02
Actualizada: lunes, 22 de enero de 2018 17:55

Las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) le han exigido este lunes a Estados Unidos y a la coalición que lidera contra EIIL (Daesh, en árabe), que ‘asuman su responsabilidad’ y les defiendan frente a Turquía, que realiza una intensa campaña militar contra esas fuerzas en el norte de Siria.

“La coalición internacional, nuestro socio en la lucha contra el terrorismo debe asumir su responsabilidad con nuestras fuerzas y nuestro pueblo en Afrin”, ha dicho Keno Gabriel, portavoz de las FDS, en una conferencia de prensa.

Del mismo modo, ha afirmado que la actual ofensiva turca tiene como objetivo la destrucción de las FDS y le ha recordado a la llamada coalición anti-Daesh las labores de las milicias kurdas en la lucha antiterrorista en el territorio sirio.

Además, han advertido que la operación militar emprendida por Turquía, bautizada como ‘Operación Rama de Olivo’, es muestra del supuesto apoyo de Turquía al grupo terrorista Daesh mientras que ha recordado que EIIL, a pesar de perder sus principales bastiones, aún tiene una fuerza significativa.

La coalición internacional, nuestro socio en la lucha contra el terrorismo debe asumir su responsabilidad con nuestras fuerzas y nuestro pueblo en Afrin”, ha dicho Keno Gabriel, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

 

“Este ataque bárbaro es un claro apoyo a la organización terrorista Daesh (…) A pesar de la pérdida de sus principales bastiones, EIIL conserva una fuerza significativa”, ha afirmado el portavoz de las FDS.

El Gobierno de Ankara comenzó el domingo la fase terrestre de su operación militar en Siria en contra de las milicias kurdas, que con frecuencia realizan ataques con bomba o asaltos contra las fuerzas de seguridad turcas, con el fin de alejarles de las fronteras entre Turquía y Siria.

No es muy probable que Estados Unidos trate de prestar apoyo a los kurdos frente a Turquía, pues así pondría en peligro las ya frágiles relaciones que mantienen Ankara y Washington —ambos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)—, dado que Turquía considera a las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. como bandas terroristas.

hgn/ctl/ask/rba