• Integrantes de Daesh, junto a sus familias, se dirigen a Deir Al-Zur (este de Siria), 28 de agosto de 2017.
Publicada: domingo, 3 de septiembre de 2017 9:38
Actualizada: domingo, 3 de septiembre de 2017 16:00

Hezbolá acusa a EE.UU. de poner en riesgo la vida de mujeres y niños con sus ataques a un convoy del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) emitió un comunicado el sábado en el que muestra su preocupación por la vida de mujeres, niños, ancianos, enfermos y heridos que están en peligro de ser alcanzados por los bombardeos estadounidenses.

Hezbolá y Daesh llegaron a un acuerdo para que los terroristas dejaran la parte occidental de Siria —cerca de la frontera libanesa— hacia la ciudad oriental de Deir Al-Zur, una medida que según el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, es una mera táctica de guerra.

No obstante, los aviones de combate de EE.UU., que operan bajo la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, efectúan ataques aéreos contra los autobuses en los que se encuentran los miembros del EIIL, acompañados de sus familias, con el fin de obstaculizar su llegada a Deir Al-Zur.

 

La nota de Hezbolá explica que los cazas estadounidenses no dejan de sobrevolar encima de estos autobuses e impiden el suministro de alimentos y agua para los niños, por ello, pide a la comunidad internacional que intervenga para “prevenir una terrible masacre”.

A continuación, el comunicado advierte de que si muere la gente en el convoy como consecuencia de los bombardeos o la falta de alimentos, “la plena responsabilidad recae en los estadounidenses”, quienes negaron, por su parte, haber intentado interrumpir el suministro de alimentos al convoy, aun cuando los testigos dicen lo contrario.

La contradicción no se acaba aquí, incluso los propios militares estadounidenses hablan paradójicamente a este respecto: el comandante de la operación antiterrorista estadounidense, el teniente general Stephen Townsend, adujo que los aviones de EE.UU. vieron a alguien suministrando agua y comida al convoy y no intervinieron.

Pero, el coronel Ryan Dillon, portavoz militar del Ejército estadounidense, dejó claro que los militares norteamericanos impedirán la llegada del convoy a Deir Al-Zur, y que bombardearán cualquier vehículo perteneciente a esta banda terrorista takfirí.

zss/ctl/tqi/msf