La coalición que dirige Washington contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha bombardeado la vía por la que el convoy de integrantes evacuados de Daesh pretendía llegar al este de Siria.
"Para impedir que el convoy se dirigiera más al este, creamos un cráter y destruimos un pequeño puente", ha informado el coronel Ryan Dillon, mencionando un "bombardeo aéreo", pero sin precisar la zona geográfica en la que se ha realizado.
El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y Daesh acordaron el domingo un alto el fuego, según el cual, los integrantes de esta banda terroristas y sus familias salían de la frontera sirio-libanesa hacia la ciudad de Al-Bukamal, situada en el río Éufrates, en la provincia oriental de Deir al-Zur. El proceso de evacuación comenzó el lunes.
Para impedir que el convoy se dirigiera más al este, creamos un cráter y destruimos un pequeño puente", informa el coronel Ryan Dillon, un portavoz de la llamada coalición anti-Daesh.
Dillon también ha criticado el traslado de los terroristas de la frontera sirio-libanesa a las zonas orientales de Siria y ha insistido en que reubicarlos de un lado a otro no ayuda a resolver el problema del terrorismo.
Por su parte, el enviado presidencial de Estados Unidos en la coalición anti-Daesh, Brett McGurk, ha defendido el ataque aéreo estadounidense basándose en el que el Gobierno iraquí no estaba de acuerdo con el traslado de esta cantidad de terroristas a zonas cercanas a sus fronteras por temor de que vuelvan a adentrarse en el territorio de Irak.
Se desconoce dónde se ha producido el ataque pero se apunta a zonas de presencia terrorista, cercanas a las que controlan las fuerzas sirias en el centro del país árabe, lo que aumenta el peligro de que los evacuados se unan a sus camaradas y repotencien sus ofensivas.
hgn/ncl/tmv/tas